• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Quieren ley más integral en materia de vivienda (MÉXICO)

En la ALDF plantean no limitarse a la Norma 26 y que las violaciones se consideren un delito penal

Plantear una nueva regulación integral en materia de vivienda que no se limite a la Norma 26, que incluya mecanismos de control y de sanciones más específicos, con operativos, y que las violaciones se consideren un delito penal.

Estas son parte de las propuestas que presentó la diputada del PAN, Margarita Martínez Fischer, presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa (ALDF), al participar en una reunión de trabajo con la Comisión de Vivienda, de la cual es secretaria.

“Lo que estamos haciendo es explorar los escenarios. Reformar la norma, que es lo más próximo, es una posibilidad que está ahí, entras en la parte del precio, de las sanciones.

“Un segundo planteamiento para nosotros sería establecer una perspectiva de política pública integral en donde no sólo veamos la Norma 26, sino toda la normatividad y eventualmente generar la Ley de Vivienda”, dijo.

Habló de establecer instrumentos jurídicos y administrativos que garanticen que las viviendas de interés social y popular construidas con amparo de esta norma no se revendan a un precio final de venta superior al máximo establecido, que es de 709 mil pesos.

También incluir criterios registrales y de transparencia administrativa;  beneficios fiscales y administrativos que incentiven las buenas prácticas urbanas e inmobiliarias, y mecanismos jurídicos y normativos para incorporar suelo apto.



KENYA RAMÍREZ / Excélsior
Página Web - 2016/02/14
Fuente: http://www.excelsior.com.mx