• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Inmobiliarias invertirán 31,800 mdd en un lustro (MÉXICO)

Ante el entusiasmo y atractivo del sector inmobiliario que resulta para los inversionistas, la AMPI estima que las inversiones en el rubro podrían crecer hasta 6 por ciento en los próximos cinco años.

Las inversiones del sector inmobiliario de México, que actualmente se sitúan entre los 25 y 30 mil millones de dólares, podrían crecer hasta 6 por ciento en los próximos cinco años, comentó Antonio Hánna, presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, en el marco de la toma de protesta del Consejo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“Nosotros estimamos que las inversiones actuales son de entre 25 a 30 mil millones de dólares en el mercado de desarrollos inmobiliarios en México. Y en los próximos cinco años podría incrementar hasta un 6 por ciento dicha cifra”, indicó Hánna al finalizar el evento protocolario.

Por lo anterior, dicho monto de inversión llegaría a los 31 mil 800 millones de dólares en el país, ello como ejemplo del entusiasmo y atractivo del sector para los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, agregó el ejecutivo.

Además, Hánna descartó una posible afectación en el sector por la inseguridad en algunas zonas del país, entre ellas Guerrero. Por el contrario, aseguró que ciertas ciudades como Tampico y Tijuana muestran una apreciación en el valor de la vivienda. “Sin embargo, tendrán que seguir los esfuerzos por parte del gobierno”, dijo.

Durante el evento, Gustavo Solares, presidente de la AMPI en sustitución de Antonio Hánna, solicitó a la Sedatu la mejora de los subsidios para el mercado secundario de vivienda (inventario ya existente), pues afirmó que ese segmento debe ser impulsado.

Solares señaló que buscan que el mercado de renta crezca, ya que se ha convertido en una mejor opción dentro de las grandes ciudades, pues existe gente que prefiere arrendar para tener su hogar cerca del lugar donde trabaja. Por lo anterior, indicó que se trata de un nuevo nicho con potencial de crecimiento.

Por otra parte, Rosario Robles, titular de Sedatu y quién encabezó la toma de protesta del Consejo Nacional de la AMPI, recordó que hace más de tres años en el sector de la vivienda el 40 por ciento de la producción se concentraba en tres grandes participantes (Geo, Homex y Urbi), mientras que ahora más de 20 empresas han sustituido dicha labor, por lo cual reiteró que el panorama es positivo para la industria.




FERNANDA CELIS / El Financiero
Página Web - 2016/01/24
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx