• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Si ya terminaste de pagar tu crédito Fovissste, pronto podrías obtener otro (MÉXICO)

El instituto prevé que en 2016 se otorguen 2,000 financiamientos a trabajadores del Estado.

 

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2016 los derechohabientes que ya hayan terminado de pagar una hipoteca con el Fondo de Vivienda del ISSSTE, podrán adquirir un segundo crédito con la institución, adelantó el vocal ejecutivo del organismo, Luis Antonio Godina Herrera.

 

En conferencia de prensa precisó que si bien el programa está sujeto a autorización en el Congreso de la Unión, se prevé que puedan otorgarse alrededor de 2,000 financiamientos de este tipo durante el siguiente año.

 

Explicó que a lo largo de su historia el Fovissste ha otorgado cerca de un millón 500,000 créditos a sus derechohabientes, de éstos, al menos 800,000 podrían adquirir una segunda hipoteca y fortalecer su patrimonio.

 

Los detalles para acceder a este financiamiento serán dados a conocer hasta que el producto sea aprobado por el Congreso de la Unión.

REVISIÓN

 

Al hacer un balance de los primeros tres años de esta administración, el vocal ejecutivo del organismo resaltó que el Fovissste ha ido diversificando sus soluciones crediticias y que hacia adelante deberá enfocarse en atender los problemas de hacinamiento que tengan sus derechohabientes.

 

"De acuerdo con la Encuesta  Nacional de Ingreso-Gasto en los Hogares 80%  de quienes dijeron ser derechohabientes del ISSSTE tiene casa propia  o ya terminaron de pagar su vivienda, sin embargo, hemos presidido que existen dentro de los afiliados al menos 36,000  hogares con un rezago habitacional básico o con un problema de hacinamiento, estas son prioridades  que tendremos que enfrentar en los próximos años”.

 

El vocal ejecutivo del Fovissste recordó que durante 2016 se prevé otorgar un total de 120,000 créditos, entre los que se contemplan los de mejoramiento y los cofinanciados con la banca comercial; pero además serán lanzados al mercado nuevos productos que atiendan las necesidades habitacionales de sus derechohabientes y coadyuven en la reducción del rezago habitacional.

 

Además del Segundo Crédito Fovissste, el instituto adecuará programas para atender las necesidades de vivienda de los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y para los derechohabientes que requieran viviendas con adecuaciones para personas con algún tipo de discapacidad.

Ajustarán Fovissste en pesos

 

El programa crediticio Nuevo Fovissste en pesos, anunciado a principios de este año, no ha terminado de arrancar debido a fallas en su diseño que tienen que recalibrarse, señaló Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo del organismo.

 

“Tenemos un  problema que es el Nuevo  Fovissste en Pesos, y  lo estamos revisando para potenciarlo”.

 

Detalló que en el diseño inicial del programa se orienta hacia derechohabientes de altos ingresos, al considerar tanto el salario base como la compensación garantizada, sin embargo el 80% de estos trabajadores ya cuenta con una vivienda.

 

"Creo que tenemos que hacer dos cosas: revisar las metas del alcance del producto y la manera  de fondearlo para tener una tasa competitiva respecto al mercado, y en eso estamos trabajando tanto con los bancos, Sociedad Hipotecaria Federal, con nuestras áreas de riesgos, finanzas y de crédito”.

 

*DR

 

 


Carolina Reyes / Excélsior

Página Web - 2015/12/10

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/