• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deslaves en Santa Fe: litigio complicará demolición de casa (MÉXICO)

La mitigación en el talud de Vista del Campo, que inicia este miércoles, incluye el derrumbe de la vivienda de Altavista 111, cuya situación legal está en proceso y podría retrasar obras, alertan

 

A pesar de que la casa ubicada en la calle Altavista 111 ha sido señalada como causante de deslaves en el talud donde se ubica el fraccionamiento Vista del Campo, no ha sido demolida porque está en litigio la situación legal de la propiedad de Arturo Rossete, afirmó Enrique Santoyo Villa, ingeniero de la empresa TGC Geotecnia, encargada de los estudios para determinar los trabajos de mitigación en la zona.

 

En entrevista con Excélsior luego de una reunión en el GDF con vecinos y autoridades locales y federales, el especialista confirmó que las obras de remediación incluirán anclajes y zampeado, que es un recubrimiento de las paredes de la ladera hecho con materiales resistentes.

 

En tanto, el consejero jurídico, Manuel Granados, anunció que los trabajos de mitigación iniciarán este miércoles y serán pagados por los residentes de Vista del Campo, mientras el costo de la demolición de la casa de Altavista 111 correrá a cargo de Rossete, luego de los procedimientos administrativos correspondientes.

 

El funcionario ofreció una conferencia tras el encuentro, al que acudieron, entre otros, Carlos Valdés, titular del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred); Fausto Lugo, secretario de Protección Civil del DF; Edgar Tungüí, secretario de Obras capitalino; el contralor Eduardo Rovelo y Miguel Ángel Salazar, delegado en Cuajimalpa, además de Granados y especialistas de TGC.

 

Agregó que el monitoreo de las obras lo hará el Cenapred y Protección Civil del DF.

 

Destacó que los residentes aceptaron regresar a sus viviendas hasta que inicien las obras y haya condiciones de seguridad suficientes.

 

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, adelantó que las obras tendrán que empezar por la base del talud para concluir con la demolición de la casa de Altavista 111, lo que tardará varios meses.

 

"Lo primero que se tiene que hacer es una reampliación de la base del talud para hacer, con mucho cuidado, la demolición de la propia casa. No se puede utilizar maquinaria pesada, se tiene que hacer a mano, no se pueden utilizar trascabos por las condiciones que guarda ahorita la ladera”, señaló en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia.

 

Recomendó revisar las salidas de agua pluvial y los drenajes para evitar que sigan contaminando la ladera con humedad y que ésta se siga fracturando.

 

Por la mañana, el delegado Miguel Ángel Salazar, sostuvo que sería una irresponsabilidad iniciar trabajos o demoliciones sin contar con los dictámenes sobre las causas de los desgajamientos.

 

"Sería una irresponsabilidad de mi parte autorizar trabajos sin conocer obviamente los estudios. Podría yo ocasionar, al manipularlo, lo que podría considerarse una afectación mayor y eso es lo que el día de hoy buscamos todos evitar”, afirmó.

 

Señaló que estudios de  la demarcación muestran que la vivienda de Rossete tiene daños considerables.

 

En una tarjeta informativa, abundó que la construcción de Tamaulipas 250, suspendida ante los deslaves, tiene sus permisos en regla e incluso pagó casi nueve millones de pesos a autoridades por permisos de construcción.

 

Ayer, este diario pudo observar que investigadores del Instituto de Geofísica, a cargo del vulcanólogo Juan Carlos Mora, realizaban estudios en Vista del Campo.

 

Residente de Vista del Campo ampliará su denuncia por obra

 

El abogado Juan Rivero Legarreta ampliará ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal su denuncia contra la delegación Cuajimalpa y Arturo Rossete por la construcción de la casa de la calle Altavista 111, señalada como la causante de los deslaves en el talud donde se ubica el fraccionamiento Vista del Campo.

 

El también residente de estos condominios detalló a Excélsior que el jueves acudirá a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuajimalpa para denunciar, en nombre de 12 vecinos, que no se hayan tomado medidas contra la edificación de la casa de Rossete, cuando en el expediente 05021/2007-OB, del año 2007, se tenía la orden de clausura, y en el archivo 041/14-OB quedó asentada la orden del desmantelamiento de la antena de la empresa American Tower.

 

"Voy ampliar la denuncia en contra del ingeniero Rossete. Hay algunos vecinos que están de acuerdo conmigo y me dieron poderes.

 

"José Higinio Núñez es el que está siendo el notario para que todos unidos podamos informar a la gente y no solamente sea una sola persona quien interponga la denuncia”, sostuvo en entrevista.

 

El visitador Felipe Valerio, de la Tercera Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, acudió a tomar la ratificación de la queja de Rivero Legarreta contra la delegación y autoridades de Protección Civil por permitir que se pusieran en riesgo a los inquilinos del fraccionamiento.

 

 


Ximena Mejía y Luis Pérez Courtade / Excélsior

Página Web - 2015/11/18

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/