Este año se otorgaron mil 500 permisos para obras y se desarrollaron cinco nuevas zonas habitables
Se espera durante el año que viene el desarrollo de cinco mil casas más para el municipio de Salamanca, indicó Igor Rodríguez Zavaleta, representante del sector hotelero local, quien destacó que más de 20 mil personas estarán buscando en 2016 instalarse en esta localidad.
Según informó, “hay gente inversionista que está buscando terrenos con la finalidad de hacer más viviendas […] quieren hacer un desarrollo de más de cinco mil casas para el 2016”.
Aunque dijo desconocer cifras del déficit de vivienda en la ciudad, aseguró que se trabaja para dar competencia en este tema, pues el Municipio ha dado facilidades para la creación de fraccionamientos.
Además, señaló que la iniciativa privada debe revisar antes de instalarse que la zona en que lo haga no sea de riesgo.
Por su parte, el director de Desarrollo Urbano, Miguel Mendoza Izquierdo, señaló que este año se expidieron mil 500 permisos de construcción y se generaron cinco nuevas zonas habitacionales.
El funcionario destacó, “ha habido un aumento considerable de permisos […] para hacer vivienda, son los más, pero también de diversos rubros, como hoteles y centros comerciales”. En esta administración se crearon cinco fraccionamientos nuevos, dijo, lo que equivale a cinco mil casas, “no quiere decir que todas tengan permiso, pero se está trabajando en el proceso de urbanización”, aclaró.
Zona pendiente
A pesar de la creación de nuevos fraccionamientos, todavía existe una parte de la zona sur-oriente de la mancha urbana que es irregular, aseguró Miguel Mendoza, aunque señaló que actualmente se encuentran en marcha diversos procesos jurídicos para que puedan ser regularizados.
Finalmente, de acuerdo a datos proporcionados por la Dirección municipal de Desarrollo Urbano, los permisos de usos de suelo aumentaron en un 50%, mientras que los de construcción lo hicieron en 80%.
A tratar con el nuevo alcalde
Igor Rodríguez Zavaleta dijo en días pasados que planteará al alcalde electo, Antonio Arredondo Muñoz, mayor seguridad, cuando asuma el cargo, pues es la principal exigencia del gremio hotelero en la ciudad, entre otros puntos que también son de preocupación para el sector.
El dirigente de los empresarios del ramo señaló sin embargo que todavía no se reune con el próximo munícipe. “Estamos esperando los tiempos, porque hay un alcalde actual, y se merece el respeto. Posteriormente, cuando tome la alcaldía, desde luego tendremos una plática más formal, y de algunas inquietudes que tenemos nosotros”, dijo.
HERÉNDIRA GONZÁLEZ / Periódoco Correo
Página Web – 2015/09/28
Fuente: http://periodicocorreo.com.mx