La industria de la construcción y los desarrolladores inmobiliarios se han visto afectados por el el incremento en el precio de los materiales para construcción.
Con esto se prevé un aumento en los costos de la vivienda.
El tabique rojo hace un año costaba mil 500 pesos el millar, ahora cuesta hasta dos mil 600 pesos, mientras que el millar del block o tabicón prefabricado, de mil 600 pesos pasó a dos mil 900 pesos.
La devaluación del dólar impacta mucho en los materiales de construcción y esto encarece la vivienda, dijo José Luis Sandoval Miranda, desarrollador inmobiliario y ex presidente de la Canaco en León.
Sin embargo, agregó, esto puede ser un pretexto para que se encarezcan viviendas y terrenos más de lo que sube el índice inflacionario.
Constructores señalaron que se está especulando con el cemento, pues esperan un mayor incremento en el precio.
El bulto de cemento de 50 kilos hace una semana tenía un costo de 115 pesos y ahora es de 125, lo que representa un incremento de 10 pesos; la varilla de acero de tres cuartos costaba 75 pesos la semana pasada, y ahora se disparó hasta 92 pesos; la cal subió cinco pesos a los 50 que costaba.
“Todo está subiendo en la industria de la construcción. Un viaje de tepetate ya te cuesta hasta mil 500 pesos, cuando el mes pasado se cotizaba a mil 200”, señaló el constructor Francisco Hernández.
Los empresarios estiman que en lo que va del año el costo de los materiales para construcción ha subido entre siete y 20%.
“Este duro aumento ha sido impulsado, principalmente, por la severa caída que el peso ha tenido frente al dólar, ya que la mayor parte de los insumos empleados en el sector de la construcción se cotiza en el mercado internacional en dólares”, dijo Emmanuel Márquez, dueño de una distribuidora de materiales.
A principios de 2015 la varilla de acero costaba un promedio de 86 pesos, y ahora alcanza un valor de 92, y se espera otra alza antes de que termine el año.
Desarrolladores inmobiliarios estiman que el sector de la vivienda prevé una disminución considerable a raíz del alza en el costo de los bienes raíces.
“El costo de la vivienda se ha incrementado porque hay varios materiales de construcción que han tenido una alza y por consiguiente es necesario actualizar los precios, lo que impacta a la gente que quiere adquirir una propiedad”, dijo Martha González, ejecutiva de ventas de una inmobiliaria.
JOSÉ TRINIDAD MÉNDEZ / Am
Página Web – 2015/09/13
Fuente: http://www.am.com.mx