En los primeros siete meses del año el subsidio para
este esquema registró un incremento de 70.7 por ciento
CIUDAD DE MÉXICO.-El aumento en la demanda de vivienda usada en las principales ciudades del país, propició un alza de 70.7 por ciento en el número de subsidios para esta modalidad de financiamiento durante los primeros meses siete del año.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Vivienda, si bien la mayoría de los apoyos federales se entregan para la adquisición de una vivienda nueva, cada vez hay más demanda de subsidios para la compra de vivienda usada, sobre todo en las principales ciudades del país donde la oferta de nuevos inmuebles es escasa.
En los primeros siete meses del año el organismo que dirige Paloma Silva de Anzorena otorgó 12 mil 100 apoyos para adquisición de vivienda usada. El saldo de estos apoyos totalizó 660 millones de pesos, cifra que a su vez registró un aumento de 55.3 por ciento frente a la inversión de enero a julio de 2014.
Contrastes
Si bien los recursos y el número de apoyos destinados a la adquisición de vivienda usada ha registrado una demanda creciente en lo que va de este año, la mayor parte de los subsidios son destinados a la compra de vivienda nueva.
En este sentido, la Conavi reportó que la inversión total registrada al julio de este año fue de seis mil 476 millones de pesos, recursos con los que se benefició a 124 mil 400 hogares, entre ellos tres mil 400 atendidos a través el programa Mejorando la Unidad, un esquema coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano que busca remodelar las unidades habitacionales del Distrito Federal.
Recursos
Los recursos ejercidos hasta el momento registraron un alza de 40.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014; en tanto que el número de apoyos formalizados subió 38.9 por ciento.
En lo que va del año es de resaltar el inicio del otorgamiento de subsidios para la vivienda en atención a los adultos mayores, quienes si bien difícilmente acceden a un crédito para la adquisición de un inmueble, sí pueden aprovechar estos recursos para arrendar una vivienda.
Con este nuevo esquema, la Conavi busca focalizar recursos en hogares encabezados por personas mayores de 60 años.
Carolina Reyes / Excélsior
Página Web - 2015/08/22
Fuente: http://www.dineroenimagen.com/