• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Incrementa demanda de profesionales de la construcción (MÉXICO)

El rápido crecimiento de la industria de la construcción en México provocó un incremento del 15% en la demanda de diferentes perfiles especializados dentro de los tres segmentos principales, infraestructura, construcción industrial y desarrollo inmobiliario, señaló Alessa Gracida, consultora de Hays, firma internacional en reclutamiento especializado.


Consideró que el sector de la construcción en México crecerá a un ritmo acelerado en el país durante los dos próximos años impulsado por varias iniciativas de gubernamentales y la inversión privada.


Hays planteó que según los indicadores trimestrales del Inegi, el sector de la construcción representa el 5.9% del PIB del país en el último trimestre de 2014 y las expectativas es que llegue hasta el 7% en el próximo semestre; por lo que claramente se trata de una industria clave para la economía del país que demanda profesionales especializados en las tres áreas principales.


Apuntó que entre las tres plazas con mayor demanda, está el de gerente de proyecto, quien adquiere la responsabilidad total del proyecto en términos de finanzas (control de costos, flujos de efectivo, pago a proveedores, compras, recibo de pagos), calidad, tiempo, personal del proyecto y la relación con el cliente.


Los candidatos tienen que tener habilidades financieras, gerenciales, administrativas a nivel líder, carisma para tratar con clientes y pro actividad para resolver cualquier problema.


El perfil incluye profesionales con licenciaturas en Ingeniería Civil en su mayoría o Arquitectura y se valoran certificaciones como LEED. Es imprescindible para este puesto el manejo de un nivel alto de inglés tanto escrito como oral.


Las ofertas salariales para los profesionales que ocupen estos puestos se sitúan aproximadamente entre los $850,000 y $1'200,000 pesos anuales brutos.


Otro profesional con alta demanda es el gerente de construcción, quien tiene como función principal liderar todos los procesos constructivos de una obra. En este caso, el profesional no suele tener trato directo con el cliente, sino que la mayoría de su tiempo laboral está presente en el sitio de la obra.


Se trata de un perfil 100% técnico en el cual las empresas demandan una licenciatura en Ingeniería Civil y las ofertas salariales para los profesionales que ocupen estos puestos se sitúan aproximadamente entre los $700,000 y $1,200,000 MN anuales brutos.


La consultora dijo que se tiene alta demanda de directores de construcción, de un perfil con un auge reciente a partir del anuncio de las reformas estructurales, con el foco en la Energética.


Tiene la responsabilidad de gestionar todo un portafolio de obras de infraestructura (supervisión de obra y control presupuestal). Es un elemento que se mantiene al nivel del comité o consejo de dirección para poder delegar las actividades y supervisar las mismas.


También controlará todos los proyectos de la empresa en términos de finanzas (flujos de costo, flujos de efectivo, pago a proveedores, compras, recibo de pagos), calidad, tiempo, personal del proyecto y la relación con los clientes.


Los candidatos tienen que tener buena relación con dependencias gubernamentales como Pemex, CFE, SCT, Conagua, etc. Los profesionales también tendrán que tener un listado de proyectos comprobables y exitosos por lo que demandan una experiencia de mínimo 5 años en el puesto. Las ofertas salariales para los profesionales que ocupen estos puestos se sitúan aproximadamente entre los $1,900,000 y $2,500,000 MN anuales brutos.


Es importante mencionar que aunque el 25% de la demanda de estos perfiles sea por parte de empresas locales, es todavía complicado encontrar profesionales especializados en construcción que tengan tanto los conocimientos técnicos como habilidades gerenciales, capacidad de liderar un equipo, buen nivel de inglés, apuntó Gracida.

 

 


 

MANUEL QUEZADA BARRÓN / El Diario de Chihuahua

Página Web – 2015/04/16

Fuente: http://eldiariodechihuahua.mx