Esta mañana, Jesús Murillo Karam, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, presentó el informe de avances de la política nacional de vivienda, esto dentro del marco de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto.
Murillo Karam señaló que el sector vivienda ocupa el primer lugar en generación de empleos y aseguró que durante la construcción de viviendas se debe cuidar la ecología.
Agregó que por esa razón es importante reglamentar de una forma muy clara esta actividad.
"Es urgente que no sólo la vivienda subsidiada se haga donde se tiene que hacer, sino que reglamentemos de manera clara las condiciones de toda la construcción de vivienda con normas mucho más simples, mucho más sencillas y que se basen en planificaciones previas para que pueda darse rápidamente y poder asegurar que estamos no sólo construyendo una vivienda o un grupo de viviendas, que estamos construyendo un país distinto, condiciones de vida diferentes, que estamos construyendo hacia el exterior y hacia el interior de quien la habita", detalló Murillo Karam.
En tanto, Paloma Silva de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, la Conavi, informó que en 2014 la construcción de casas habitación aumentó 35.4 por ciento en comparación con 2013.
"En el 2014 se realizó una inversión entonces de, en el sector, de 350 mil millones de pesos. Incluyendo financiamiento a la construcción, ha habido una participación importante de la banca comercial, así como de la banca de desarrollo. En el 2014 se concluyó con un total de 412 mil unidades registradas en el registro único de vivienda, esto representa un 35.4% más que lo que se tenía registrado en vivienda durante el 2013", aseguró la titular de Conavi.
Noticieros Televisa
Página Web – 2015/03/23
Fuente: http://noticieros.televisa.com