• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más vivienda, pero en mejores condiciones (MÉXICO)

El DF ha crecido de manera desordenada y sin planeación integral.

 

Mucho se ha hablado en las últimas semanas de la necesidad de que la ciudad cuente con los instrumentos y las herramientas necesarias para que la gran demanda de vivienda que existe por parte de los capitalinos, encuentre una respuesta lo más pronto posible.

 

Unos hablan de 40 mil y otros de 50 mil o más, pero lo cierto es que la demanda de vivienda en el Distrito Federal es un gran reto cuya solución no se puede postergarse más.

 

A nivel nacional se anunció a principios de 2013 la nueva política de vivienda y en abril del año pasado se expidió el Programa Nacional como un esfuerzo muy serio del gobierno federal para abatir el rezago que existe en la materia y para procurar el disfrute de todos los mexicanos del derecho a la vivienda digna y decorosa, tanto en accesibilidad, disponibilidad y calidad, reconociendo la obligación del Estado de respetar, proteger y hacer realidad este derecho.

 

El Distrito Federal, al igual que muchas otras ciudades, ha crecido de manera desordenada y sin planeación integral, lo que ha ocasionado un detrimento en la calidad de vida, falta de servicios públicos, pérdida de áreas verdes y la creación de “ciudades dormitorio” donde la gente tiene que trasladarse grandes distancias para llegar a sus trabajos o escuelas, lo cual resulta inviable e insostenible.

 

Por ello es que se debe hacer todo lo posible para retomar el crecimiento ordenado de nuestra ciudad, pero no hacia sus límites afectando el suelo de conservación, sino a través de la construcción de vivienda vertical en zonas donde los servicios públicos sean suficientes, de buena calidad y aprovechando las nuevas tecnologías para eficientar el uso de los recursos naturales como el agua y la energía solar.

 

Por ello es que la actual discusión que se está dando en la Asamblea Legislativa para reformar la Norma 26 y dotar a la ciudad de un nuevo marco normativo para impulsar la construcción de vivienda es una gran oportunidad para hacer valer los lineamientos dispuestos en el Programa Nacional y para que las propuestas y visión que el Gobierno del Distrito Federal ha manifestado, se concreten en el corto plazo.

 

Como mencioné, el reto es enorme. Éste no sólo consiste en construir más vivienda, sino que ésta sea de mejor calidad, más accesible en precio y financiamiento y que responda a las expectativas de todos para crear mejores comunidades, más sustentables y más cohesionadas. Por eso es que establecer incentivos tanto para los vecinos que se verán impactados por estos nuevos desarrollos como para las personas que actualmente se encuentran ocupando predios de manera irregular, es más que necesario, es decir, un requisito indispensable.

 

En ese sentido, nuestras propuestas han sido sencillas, pero contundentes. Por un lado se necesita que los vecinos tengan la certeza de que la llegada de más personas no afectará su calidad de vida, sino al contrario, que los servicios públicos y las vialidades se verán fortalecidas, por lo que el gobierno debe garantizarles que de manera inmediata habrá beneficios directos para ellos y la disminución del impuesto predial en esas zonas es el mejor instrumento para demostrarlo.

 

Y, en segundo término, que se garantice que las personas más necesitadas (como aquellos que actualmente no pueden acceder a la vivienda por lo que se encuentran viviendo en asentamientos humanos irregulares en zonas de riesgo o protegidas), tengan un acceso preferente al financiamiento y a las facilidades necesarias para que el derecho a la vivienda digna y decorosa sea una realidad en ellos y sus familias. En pocas palabras, más vivienda para los capitalinos, pero en las mejores condiciones posibles para todos.

 

 


JESÚS SESMA SUÁREZ / Excélsior

Página Web – 2015/02/12

Fuente: http://www.excelsior.com.mx