• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Fovissste dará 34 mil 150 créditos (MÉXICO)

En este sorteo se inscribieron más de 110 mil 300 derechohabientes, mismos que a pesar de no haber resultado ganadores, reciben un folio secuencial

 

Durante el siguiente año, el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), otorgará 34 mil 150 créditos tradicionales, es decir financiamientos que se asignan a través de un sorteo.

 

En el marco del procedimiento de selección aleatorio, el vocal ejecutivo del organismo José Reyes Baeza Terrazas, precisó que estos créditos requerirán de una derrama económica cercana a los 40 mil millones de pesos.

 

Programa

 

El funcionario destacó que en este sorteo se inscribieron poco más de 110 mil 300 derechohabientes del organismo, mismos que a pesar de no haber resultado ganadores, reciben un folio secuencial, que les permite acceder automáticamente a un crédito en caso de que alguno de los seleccionados no cumpla con los requisitos para formalizar la hipoteca.

 

Por otra parte, detalló que hacia 2015 arrancarán dos nuevos programas que impulsarán la asignación de créditos y permitirán a los derechohabientes acceder a un monto mayor de financiamiento.

 

El primero de ellos, dijo, es la portabilidad de las subcuentas de vivienda entre el Fovissste y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), y el segundo, consiste en la fusión de los saldos de las subcuentas para aquellos trabajadores que laboren tanto en el sector privado como en el público.

 

Asimismo, recordó que durante los últimos dos años el Fondo se ha ido modernizando y saneando sus finanzas, prueba de ello es que de 2012 a la fecha se logró bajar el índice de morosidad del organismo de 14 a 6.5 por ciento.

 

Liquidez

 

Como parte de este proceso de modernización, el Fovissste también logró reducir el tiempo de pago a los desarrolladores, de 120 a 15 días, lo que permite que estas empresas no acudan al factoraje por falta de liquidez, lo cual alienta el desarrollo en la producción habitacional.

 

*bb

 

 


Carolina Reyes / Excélsior

Página Web - 2014/11/19

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/