Las intensas lluvias y el fuerte oleaje generado por el huracán Norbert han dañado 1.250 viviendas y dejado 2.500 damnificados en el sur de la península mexicana de Baja California aunque su intensidad disminuye, informaron las autoridades.
En la tarde del sábado, Norbert había reducido su intensidad a categoría 2 y mantenía su desplazamiento en dirección oeste-noroeste, en paralelo a la costa de la península de Baja California.
Norbert podría generar precipitaciones el fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, afectado por una intensa sequía, señalaron meteorólogos.
Venustiano Pérez, alcalde de Comondú, explicó que en el Puerto de San Carlos, una localidad de pescadores que pertenece a su municipio, el fuerte oleaje rompió un muro de contención y ocasionó inundaciones en las endebles viviendas de pescadores.
En total 1.250 casas resultaron dañadas y 2.500 personas damnificadas en esa zona, algunas de las cuales fueron evacuadas a las escuelas habilitadas como albergues.
Pérez añadió que ya se trabaja en la reparación del muro destruido, que se ha proporcionado ropa y alimentos a los evacuados y que se restablece poco a poco la electricidad, que había sufrido cortes a lo largo de la mañana del sábado.
Más al sur, el millar de personas que habían permanecido en albergues en Los Cabos y La Paz la noche del viernes ya habían regresado a sus domicilios para el sábado por la tarde, informó Protección Civil de Baja California Sur.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que el sábado por la tarde Norbert se había reducido a huracán categoría 2 y se situaba a 260 kilómetros (160 millas) del cabo de San Lázaro en Baja California Sur.
Norbert tenía unos vientos de 165 kilómetros por hora (105 mph) con rachas más fuertes y tras alejarse levemente de la costa mantenía su trayectoria oeste-noroeste en paralelo a la misma y con una velocidad de 13 kilómetros por hora (8 mph).
Se espera que Norbert se degrade a tormenta tropical durante domingo o el lunes, añadió el centro.
Las autoridades mexicanas advirtieron que continuará oleaje elevado y vientos fuertes en toda la península de Baja California, informó la Comisión Nacional del Agua en un comunicado.
El viernes por la noche en Los Cabos la tormenta derribó árboles y provocó apagones en partes de esa zona turística. Los bomberos rescataron a varias personas de vehículos varados en calles inundadas, dijo Wenceslao Pettit, director de Seguridad Pública en Cabo San Lucas.
Los puertos en el área, a la que suelen acudir muchos turistas estadounidenses, permanecían cerrados a la navegación y se envió a policías a los vecindarios evacuados con el fin de impedir saqueos.
THE ASSOCIATED PRESS / El Nuevo Herald
Página Web – 2014/09/06
Fuente: http://www.elnuevoherald.com