• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Protestan damnificados por Manuel (MÉXICO)

Con la exigencia a las autoridades de los tres niveles de gobierno de que supervicen las obras de reconstrucción, porque aseguraron están mal hechas, damnificados por la tormenta tropical Manuel protestaron en el ayuntamiento de esta ciudad capital.

 

Los inconformes de varias colonias denunciaron que en varios tramos del río Huacapa han detectado que el material utilizado para su reconstrucción es de pésima calidad, y señalaron como ejemplo un tramo que se colapsó el sábado por las lluvias.

 

Vecinos de la colonia Juan N. Álvarez protestaron en las oficinas del alcalde Mario Moreno Arcos para reclamarle su compromiso incumplido de que antes de que concluyeran las lluvias los trabajos habrían concluido.

 

La portavoz de los inconformes, Adriana Luna López, denunció que “cada que llueve al menos 200 casas de esa colonia se inundan por los ‘taponamientos’ provocados por los escombros a las coladeras; además, por los trabajos ‘mal hechos’ les suspendieron el suministro de agua desde hace nueve meses”.

 

Lamentó que ni las autoridades federales ni municipales tomen cartas sobre el asunto.

 

También vecinos de las calles Nicolás Catalán, El Roble, División del Norte y avenida Alejandro Cervantes Delgado protestaron porque sus viviendas se han visto afectadas por los malos trabajos de reconstrucción, que según ellos se realizan en el tramo que comprende sus predios y casas, porque en algunos casos necesitan que se les reconstruyan sus viviendas, que se llevó el río.

 

La inversión presupuestada para caminos y puentes en Guerrero, según la página del Plan Nuevo Guerrero, es de 7 mil millones de pesos, de los 37 mil millones de pesos que se ejercerán este año, por los trabajos de reconstrucción. Según el diputado federal Carlos de Jesús Alejandro hasta marzo pasado, se han invertido unos mil 800 millones de pesos, pero la gente se pregunta donde está la inversión.

 

Por la mañana habitantes de la colonia Gabriel Leyva, al sur de Chilpancingo, denunciaron que nadie limpia las barrancas y hay mucha gente que tira basura por “montones” y no se les castiga, razón por la que se inundan las calles y las viviendas.

 

 

 


VANIA PIGEONUTT / El Universal

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx