• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incrementará venta de viviendas en Cancún (MÉXICO)

Con la aprobación del subsidio de hasta 65 mil pesos, se espera un aumento del 15% en la adquisición de vivienda de interés social en Quintana Roo.

 

Con subsidios hasta por 65 mil pesos que brindará la federación a todos los trabajadores que ganen hasta cinco salarios mínimos, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que dirige en la entidad Javier Carlos Olvera Silveira, estima un crecimiento del 15% en la adquisición de vivienda de interés social en Quintana Roo.

 

El dirigente dijo que los subsidios que otorgará el gobierno federal a los compradores de una casa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), ayudará a incrementar la venta de unidades.

 

“Ayer recibimos una buena noticia de la federación, en donde se dijo que quedan autorizados los subsidios a los trabajadores que tienen cinco salarios mínimos como tope máximo de salario, ya que antes era 2.5 salarios y esto aumenta la capacidad de compra de un segmento importante de la población y empuja la vivienda que tiene un costo de 300 a 400 mil pesos, con lo que las personas pueden adquirir algo mejor con sus créditos”, aseguró.

 

Olvera Silveira destacó que antes lo que pasaba es que las personas llegaban a 2.5 salarios y no podían alcanzar este subsidio, por lo que el anuncio es una buena noticia para el sector, porque vendrá a dinamizar la venta de la vivienda dentro de los polígonos que están en las ciudades, interurbanos y periferia.

 

Aunque dijo desconocer el monto de trabajadores en Quintana Roo que pudieran acceder a este crédito, comentó que al producto arriba de 280 mil pesos le costaba encontrar trabajadores que tengan capacidad de crédito y al ampliarse este apoyo, el monto para adquirir una vivienda será mayor.

 

 

 

 


La Verdad

Página Web – 2014/06/26

Fuente http://www.laverdadnoticias.com