Cientos de vecinos firmaron una carta dirigida a la Junta Escolar de Miami-Dade en que imploran desestimar el cambio de zonificación de un terreno usado como área deportiva de escuelas públicas y no convertirlas en edificios.
Los vecinos dicen que no apoyan la venta del terreno contiguo a la Hialeah Middle School para construir un complejo de edificios y expresan su preocupación por la seguridad y bienestar de los estudiantes de la esa escuela intermedia y de la primaria Amelia Earhart, así como de las viviendas del vecindario.
El alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, dijo que el terreno, de unos 10 acres, servirá para construir edificios de apartamentos dirigidos a familias jóvenes, para frenar la tendencia de las generaciones jóvenes que crecen en Hialeah y se mudan a otros municipios.
“Estas familias podrán tener acceso a estas escuelas, que tienen capacidad [para más alumnos]”, agregó el alcalde.
El terreno está ubicado en Calle 65 y LeJeune. Según Hernández, el proyecto no impactará el tráfico en la zona porque son vías vías de alta capacidad de circulación.
“Esto está en la etapa preliminar. Esto no ha ido a zonificación, ni se ha diseñado el proyecto. Hay muchos cosas que tienen que ocurrir antes de llegar a una decisión. Es una opción que estamos mirando”.
Hernández agregó: “Luego se harán los parámetros del proyecto y lo desarrollará quien gane la licitación. El valor del terreno podría llegar a $10 millones”.
“Es una situación positiva para todos. El problema más grande que existe en Hialeah y el sur de la Florida es la falta de vivienda. Este proyecto ayudaría a solucionar ese problema. A la Junta Escolar le significaría una cantidad inmediata de ingresos de entre $6 y $10 millones para usarlo en nuestras escuelas; además los hijos de las familias que empiecen a vivir en el proyecto representarían fondos anuales para las escuelas Hialeah Middle School y el Amelia Earhart. Para la ciudad significaría grandes ingresos para ayudar y mejorar nuestros servicios municipales”, detalló Hernández.
Los vecinos acusaron a Hernández de llevar a cabo las gestiones a espaldas de la comunidad y beneficiar a empresarios que financiaron su campaña electoral, por lo que pidieron a los miembros de la Junta Escolar recoger el clamor de la comunidad.
“Esto no tiene nada que ver. Yo favorezco a los ciudadanos de Hialeah y a la mejoría de Hialeah. El que diga lo contrario esta hablando tonterías o lo hacen por razones políticas”, respondió Hernández.” Respeto a los vecinos que están contra este proyecto, pero vamos a tener bastante tiempo para conversar y al final, ver qué es lo mejor. Yo tengo la responsabilidad de escucharlos a ellos”.
Pero el malestar ciudadano se centra ahora en buscar la ayuda de la Junta Escolar.
“Desde enero estamos buscando audiencias con los principales representantes de la Junta Escolar, pero no nos responden”, dijo Anita, una de las vecinas que cuestiona el proyecto, quien se rehusó a dar su apellido por temor a represalias. “Este terreno fue donado en 1948, donde los Cougars jugaban como un equipo sin fines de lucro, donde han pasado hasta los hijos de políticos por años”.
En una carta enviada por Hernández a la Junta Escolar, expresa su interés en promover el desarrollo de edificios de apartamentos para atraer familias jóvenes a la comunidad, por lo que considera una buena oportunidad desarrollar la parte norte de la escuela Hialeah Middle para construir viviendas de alta y baja densidad, compatibles con la baja densidad del vecindario.
Hernández ha negado Hernández que favorezca a los que han contribuido a su campaña. Sin embargo, en la práctica suelen ser favorecidos, pese a las críticas de los vecinos afectados.
A mediados del 2015, otro grupo de vecinos de Hialeah se opuso infructuosamente a la construcción de Villa Las Palmas, un complejo de apartamentos de alquiler impulsado por Cayon Development Group, representado por Maurice Cayon, hijo del empresario Roberto Cayon, a quien Hernández agradeció públicamente durante su juramentación como alcalde de Hialeah en el 2011.
Hace cuatro años, durante un juicio federal por evasión tributaria contra el ex alcalde Julio Robaina, salió a la luz que este recibió parte de $800,000 que recaudó por ayudar a un urbanizador a obtener una ganancia de $16 millones en una venta de tierras financiada por los contribuyentes al Distrito Escolar de Miami-Dade.
La única miembro de la Junta Escolar que ha expresado públicamente su oposición al proyecto que impulsa Hernández es Susie Castillo.
Enrique Flor / El Nuevo Herald
Página Web - 2018/03/13
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/