Gráfica emitida el miércoles por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) que muestra la trayectoria de la tormenta tropical Hermine para los próximos días. NWS
Puede que el sur de la Florida se haya salvado del impacto directo de un sistema tropical que ha afectado a varias islas del Caribe en la última semana, pero las vueltas del destino — y las aguas cálidas del Golfo de México — han hecho que la tormenta vire inesperadamente contra la península floridana.
Ante la amenaza de la tormenta tropical Hermine, el gobernador Rick Scott declaró este miércoles estado de emergencia en la parte norte de Florida, tanto en sectores de la costa oeste como la este.
“Yo he estado monitoreando de cerca el desarrollo de esta tormenta y nuestros funcionarios de manejo de emergencias han venido trabajando fuertemente para asegurarse que estamos listos para responder ante cualquier impacto potencial”, dijo Scott en un comunicado.
Scott emitió una orden ejecutiva para que 42 condados se mantengan en alerta y lleven adelante las medidas preventivas necesarias para asegurar el bienestar de sus habitantes. Estos incluyen a los condados Pinellas, que abarca el área de San Petersburgo; Orange, donde está la ciudad de Orlando; y Volusia, que contiene a Daytona Beach.
“Al declarar anticipadamente el estado de emergencia ante esta tormenta, estamos asegurando que las agencias estatales, regionales y locales puedan trabajar conjuntamente con el fin de satisfacer las necesidades de nuestras comunidades”, agregó el gobernador.
El gobernador dijo también que emitió el mensaje para que el público se resguarde y esté preparado.
“Es crucial que todos los floridanos tengan un plan listo para asegurar que sus familias, sus hogares y sus negocios estén completamente preparados”, dijo Scott.
Según los más recientes modelos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) que indican la probable trayectoria del ciclón, la tormenta se acercaría a la costa oeste del norte-centro del estado el jueves por la tarde. Como se anticipaba, la depresión tropical Nueve logró organizarse, tomó fuerza, y para las 2 p.m. del miércoles fue rebautizada como la tormenta tropical Hermine, la décimo primera de la temporada.
Los investigadores del NHC agregaron “podría estar cerca de tener fuerza de huracán en el momento en que toque tierra”.
De las 11 tormentas tropicales formadas en el Atlántico desde el 1 de junio, tres han llegado a ser huracán — Alex, Earl y Gastón — el segundo de los cuales causó más de 50 muertos en México a principios de agosto.
La tormenta tropical se encontraba el miércoles por la tarde a unas 395 millas al suroeste de Tampa y se movía en dirección norte a una velocidad de 2 mph, con vientos máximos de 40 mph. Se espera que la tormenta atraviese Florida cerca de la ciudad de Apalachicola, al norte de Tampa, y cruce luego el estado de Georgia por el sur hasta la desembocadura del río Altamaha en el Atlántico.
“Un giro hacia el norte-noroeste se espera que comience tarde hoy (miércoles), y se pronostica un giro hacia el noreste con un aumento en la velocidad de traslación esta noche. En la trayectoria pronosticada, el centro se aproximará a la costa noroeste de Florida en el área bajo aviso el jueves en la tarde”, especificó el NHC el miércoles por la tarde.
Hay avisos de marejadas e inundaciones para el área de Tampa y otros sectores de la costa oeste floridana.
El sur de la Florida experimentará algunas resacas del sistema en el norte, incluyendo posibles tormentas eléctricas, y fuertes lluvias que podrían causar inundaciones. Se mantiene en pie una alerta de inundación para gran parte del sur de la Florida, excepto partes del Condado Monroe.
La semana pasada, antes de convertirse en tormenta tropical, el sistema conocido entonces como Invest 99-L afectó con fuertes lluvias a las Islas Turcas y Caicos, la Española, Puerto Rico, partes de Bahamas, y Cuba.
Las próximas 48 horas podrían definir si Hermine se convierte en huracán. El último huracán en azotar la Florida fue Wilma, en octubre del 2005.
“Seguiremos haciendo todo lo que podamos para mantener a nuestras familias y a nuestros visitantes seguros e informados en cuanto la tormenta se aproxima a nuestro estado”, aseguró Scott.
Sergio N. Cándido / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/08/31
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/