• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La FEMA investiga fraude en asistencia por desastre en los Cayos (ESTADOS UNIDOS)

La Administración Federal de Manejo de Emergencias está trabajando con el Departamento de Seguridad Nacional y otras entidades federales para investigar posibles fraudes en la solicitud de ayuda para viviendas o reembolso por alojamiento debido al huracán Irma.

“La FEMA recomienda monitorear los informes de crédito para ver si hay alguna cuenta o cambios que no reconocen”, expresa una carta enviada la semana pasada a muchos en Cayo Hueso. “Si usted descubre a alguien que ha usado indebidamente su información, deberá tomar medidas adicionales, como presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio a través de su página digital : IdentityTheft.gov”.

La carta indica en negritas: “IMPORTANTE: Si usted no se inscribió con la FEMA para recibir asistencia por desastre, llame al número de asistencia de la agencia en los 30 días siguientes de recibir esta carta. Si usted se inscribió para recibir asistencia, también es necesario que llame al número de ayuda de la FEMA para actualizar su solicitud.

“Si fuera yo, llamaría”, dijo John Mills, portavoz de la FEMA. “Es importante leer esta carta cuidadosamente y seguir las instrucciones”.

Mills dijo que no tenía cifras oficiales de cuántas cartas de advertencia contra fraude se han enviado, pero afirmó que los que las reciban todavía pudieran ser elegibles para recibir asistencia por desastre de la FEMA.

Nada indica que el sistema informático de la FEMA está comprometido, dijo Mills.

“La FEMA trabaja para asegurar que las personas que cumplan los requisitos reciban la asistencia que necesitan sobre la base de información precisa en la solicitud”, dijo Mills. “La FEMA está notificando a las personas por teléfono o correo para informarles que sus solicitudes se están estudiando con más detalle”.

Nate Custer, portavoz de la FEMA, dijo este mes que en el Condado Monroe la entidad ha entregado $56 millones en asistencia para vivienda y de otro tipo y ha inscrito más de 40,000 núcleos familiares, casi la mitad de la población del condado. Más del 99 por ciento de las 21,000 inspecciones de viviendas se han completado, dijo, agregando que la FEMA ha entregado más de $21 millones para alquiler de viviendas.

La carta expresa además: “La FEMA está investigando esta solicitud porque puede estar relacionada con fraude. Por ello, si usted tiene una cuenta de asistencia en disasterassistance.gov, la capacidad de modificar en línea la información de la cuenta de transferencia de fondos electrónicos ha sido desactivada y usted necesita contactarnos para actualizar la información de su solicitud”.

El número de asistencia de la FEMA es (800) 621-3362. Para español, marque el 2 y para todos los demás idiomas marque el 3. Si usted tiene problemas de audición o del habla y usa el servicio 711 o de Video Relay Service (VRS), llame al (800) 621-3362. TTY: (800) 462-7585.

 

 


Gwen Filosa / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/12/13

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/