Reclaman que el acuerdo tentativo sobre la renta estabilizada no frenará el acoso de los caseros
A la peruana Leandra Requena el acuerdo tentativo para renovar la ley de renta estabilizada no la dejó muy tranquila. Entre los detalles que se adelantaron del convenio alcanzado en Albany está el aumento del tope de renta mensual para que un apartamento siga regulado, el que pasaría de $2,500 a $2,700. “A estos $200 de diferencia los caseros van a llegar muy rápido”, dijo Requena, residente en Elmhurst. “Entonces van a volver a hostigar a los inquilinos, tal como lo han hecho anteriormente”.
Requena fue parte de unas 3o personas que protestaron este miércoles afuera de la oficina del gobernador Andrew Cuomo en Midtown, luego que los líderes de la Legislatura estatal anunciara el martes un acuerdo tentativo para extender las leyes de renta regulada por otros cuatro años. Los manifestantes reclamaron que a la ley se le harían muy pocos cambios, y no sería lo suficientemente fuerte para proteger a los inquilinos.
Entre los pocos detalles que se conocen destacan el ya mencionado aumento del techo para desregulación, y el que no se eliminaría el llamado bono de vacancia, que actualmente permite aumentar en un 20% la renta cuando un inquilino deja el apartamento.
Los inquilinos, políticos y activistas presentes en la protesta pidieron a la Asamblea que rechace la ley. “Esta es una mañana sombría. En unas pocas horas el estado pasará una ley y si esa ley incluye los detalles que hemos escuchado, Albany probará por qué ha pasado por todos los problemas que vive”, dijo el concejal Jumaane Williams (D-Brooklyn), haciendo referencia a las investigaciones de corrupción en las que están involucrados el senador Dean Skelos y el asambleísta Sheldon Silver. “Espero que (Cuomo) no vuelva a mi comunidad a pedir mi apoyo para gobernar el estado”, continuó Williams.
La directora de Se Hace Camino Nueva York, Gladys Puglia, también criticó duramente al mandatario estatal. “El gobernador Cuomo prometió fortalecer las leyes de renta. En vez, él y los líderes republicanos en el estado siguieron las ideas de los caseros y desarrolladores inmobiliarios, extendiendo las políticas fallidas que hoy existen, sólo con modificaciones menores”, dijo.
Malos augurios
Entre tanto, el analista de política de la Community Service Society Tom Waters, indicó que sus primeras aproximaciones indican que, con este acuerdo, sólo aumentarán los apartamentos que saldrían del régimen de vivienda regulada. “Cuando ves el efecto del aumento de los arriendos, sumado al cambio en este tope, perderíamos 87,500 apartamentos en cuatro años por este mecanismo. El ritmo en que estamos perdiendo apartamentos se va a acelerar, incluso con esta supuesta mejora”, dijo Waters.
Mientras aumenta el rechazo contra el acuerdo logrado, en Albany los asambleístas siguen trabajando en ésta y otras leyes, en un período legislativo que se ha extendido ya más de una semana de lo que correspondía originalmente.
“La Asamblea este año ha trabajado duro no sólo para asegurar que los dos millones de neoyorquinos viviendo en apartamentos regulados estén protegidos, sino también para mejorar sus protecciones contra el acoso de los caseros y el aumento de la desregulación”, dijo el asambleísta Luis Sepúlveda (D-El Bronx). “El presidente (de la Asamblea) Heastie ha hecho todo lo posible por velar por las preocupaciones de los asambleístas, mientras negocia con un Senado republicano que quiere eliminar las regulaciones de renta completamente”.
Sepúlveda también agregó que espera que se llegue a un acuerdo “lo antes posible, ojalá de aquí al fin de la semana”.
Heastie: no hay un acuerdo final
A pesar de que ha pasado más de un día desde que el gobernador Cuomo anunciara el acuerdo tentativo en distintos temas sensibles que se discuten en la Legislatura, el presidente de la Asamblea, el demócrata Carl Heastie, asegura que todavía no hay un acuerdo final y que los asambleístas siguen discutiendo los detalles en cada propuesta. Heastie enfatizó en que la Cámara Baja debe afinar los detalles de las leyes antes de aprobarlas.
“Esto no fue un acuerdo. Fue un marco, porque aún hay temas pendientes. Hay ítems que no han sido acordado”, dijo Heastie. “Todavía estamos trabajando en el lenguaje (de la ley)”.
Ley de renta estabilizada:
Lo que existe, lo que se pidió y lo que se acordaría:
• Tope para la renta estabilizada: la ley actual dice que, si un departamento llega a los $2,500 al mes, puede salir de la renta regulada. El Alcalde y los activistas pidieron que este tope se elimine. La nueva ley lo mantendría, pero subiría el umbral a los $2,700.
• Bono de vacancia: cada vez que un inquilino deja un apartamento, el casero puede subir un 20% el monto de la renta. El Alcalde y los activistas pidieron el fin de esta norma. De acuerdo a lo trascendido, el acuerdo la mantendría.
• Aumentos en la renta por arreglos: actualmente los caseros pueden subir la renta de manera permanente al hacer arreglos individuales a los departamentos (esta norma se llama IAI) o al edificio completo (MCI). El Alcalde pidió que estos aumentos fueran temporales, distribuidos en entre 7 y 10 años dependiendo de los arreglos. La nueva ley mantendría estos aumentos como un alza permanente, pero limitaría estas alzas.
JUAN GARNHAM / La Opinión
Página Web – 2015/06/25
Fuente: http://www.laopinion.com