• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Debemos fortalecer las leyes del inquilinato (ESTADOS UNIDOS)

He vivido en Nueva York toda mi vida y como la mayoría de los neoyorquinos que conozco, espero quedarme en la ciudad que amo cuando me jubile. Sin embargo, para muchos neoyorquinos de 50 años o más, los alquileres en aumento dificultan cada vez más que podamos vivir en nuestra maravillosa ciudad a medida que envejecemos.
La estabilización del alquiler juega un papel importante a la hora de mantener a Nueva York costeable, en particular para las personas mayores de 65 años. AARP quiere que nuestros líderes políticos sepan que un impresionante 88% de los votantes hispanos de la generación X y los “baby boomers” en Nueva York desea que ellos apoyen la estabilización del alquiler.

Esto, según una nueva encuesta comisionada por AARP de votantes en la ciudad de entre 36 y 69 años, que encontró que un 74% de los hispanos apoya “firmemente” la estabilización del alquiler.

AARP considera que debemos fortalecer las leyes del inquilinato a fin de proveer protecciones adicionales a los millones de neoyorquinos que dependen de estas leyes para mantener a la vivienda económica en la ciudad.

AARP, que defiende los derechos de las personas de 50 años o más en el país, cree que los líderes políticos deberían adoptar varios principios básicos en nuestras leyes de inquilinato:

•    Aumentar el umbral para la estabilización del alquiler de los actuales $2,500 a un monto que refleje la realidad del mercado.
•    Aumentar las protecciones a los inquilinos y aumentar las penalidades por acoso de inquilinos.
•    Reducir significativamente o eliminar del todo los aumentos por concepto de apartamentos vacíos. Al permitir que los propietarios aumenten los alquileres en un 20% cuando hay unidades vacantes, la ley actual crea un incentivo para que haya desalojos y rotación de inquilinos.
•    Convertir en temporales los aumentos por concepto de mejoras en apartamentos individuales (IAI, Individual Apartment Improvements) y mejoras estructurales importantes (MCI, Major Capital Improvements). Las reglas actuales permiten a los propietarios aumentar los alquileres de manera permanente para financiar las mejoras.

Se espera que la población de 65 años o más en la ciudad aumente en un 40% entre el 2010 y el 2040. Ya de por sí los adultos mayores en la ciudad son particularmente vulnerables a los costos de vivienda. El 51% de los inquilinos individuales que son adultos mayores viven en unidades con estabilización o control de alquiler, y el 65% de los que viven en hogares con el alquiler estabilizado pagan más de la mitad de sus ingresos en alquiler solamente, de acuerdo a la encuesta New York City Housing and Vacancy Survey del 2011.


Para más información sobre AARP visite a nuestra página de web aarp.org/espanol

 


YVETTE MARTINEZ / La Opinión
Página Web – 2015/06/11
Fuente:  http://www.laopinion.com