• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Cómo lo afectará el aumento del nivel del mar? Miami crea una herramienta visual para propietarios (ESTADOS UNIDOS)

El inminente impacto del cambio climático suscita cada vez más inquietudes sobre el futuro de los bienes raíces en Miami, particularmente entre los que se preguntan qué pasará con sus propiedades a medida que sube el nivel del mar.

En vista de la necesidad de una plataforma visual donde los propietarios puedan ver lo que puede pasar a sus propiedades y cómo enfrentar futuros problemas, Miami recibirá una subvención de $100,000 para desarrollar una nueva herramienta que la ciudad espera ayude a los vecinos a entender los riesgos y las opciones para enfrentar el aumento del nivel del mar.

La ciudad recibió el dinero del Bloomberg Philanthropies' Mayors Challenge, que entrega fondos a destinados a resolver problemas urbanos complejos. En el caso de Miami, los funcionarios municipales quieren organizar la información para para crear una herramienta interactiva prototipo que permita a los propietarios comprender sus riesgos en las próximas décadas y las diferentes estrategias de mitigación.

La ciudad planea ahora integrar información de diferentes fuentes (proyecciones del aumento del nivel del mar, cantidad de precipitaciones, mediciones de mareas, analizados junto con factores económicos y los efectos de actualizar la infraestructura) para crear una plataforma que pueda compartirse sin reservas con cualquier persona. Según la solicitud de subvención, el gobierno de Miami espera crear una plataforma que pueda usarse en toda la región.

"Tenemos la mayor cantidad de activos en riesgo de inundación por tormentas y aumento del nivel del mar que cualquier otra zona metropolitana en el mundo", dice la solicitud de subvención de Miami. "Sin embargo, nuestros vecinos no comprenden con claridad los riesgos relacionados con el aumento del nivel del mar, particularmente con respecto a su propiedad específica, ni cómo pueden mitigar esos riesgos con el tiempo y cómo pueden mantenerse informados y comprometidos con el uso del suelo de la ciudad y con el código y planificación de la infraestructura que también puede atenuar esos riesgos".

Jane Gilbert, directora de labores de adaptación de Miami, le dijo al Miami Herald que el objetivo es proporcionar información significativa en un formato fácil de usar.

"La idea es que en la medida en que la ciudad actualiza su infraestructura, quiere informar a los vecinos y ayudarlos a reflexionar sobre lo que pueden hacer y cómo pueden prepararse para el aumento del nivel del mar", dijo.

El sector privado ya ha abordado este tema mediante servicios que venden información y evaluaciones individualizadas a los propietarios, pero las ambiciones de la ciudad son más amplias. Gilbert y Michael Sarasti, director de innovación, prevén una herramienta que incluiría el impacto de proyecciones del aumento del nivel del mar, desde el cambio en los valores inmobiliarios hasta la pérdida de empleos, y una forma de visualizar el impacto de la legislación pendiente.

La subvención de $100,000 está destinada a financiar una plataforma prototipo que puede servir como base para una solicitud de subvención mayor más adelante este año con el fin de completar su desarrollo. Para esa multimillonaria donación, Sarasti dijo que se exhortó a Miami a aliarse con Miami Beach, que recibió su propia subvención Bloomberg de $100,000 en febrero para un proyecto similar.

Miami Beach actualmente trabaja en un prototipo que se centrará en la integración de pronósticos meteorológicos y mareas para reducir los riesgos para la población y la propiedad. Más adelante este año, ambas ciudades planean combinar sus esfuerzos para competir por más fondos con el objeto de desarrollar un programa altamente sofisticado que ayude tanto a los gobiernos como a ciudadanos privados a tomar decisiones sobre cómo prepararse para el aumento del nivel del mar.

 

 


Joey Flechas / El Nuevo Herald

Página Web - 2018/04/30

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/