Adivinen, ¿en cuál de estas ciudades hay más personas que alquilan su vivienda: Nueva York, Boston, Los Ángeles o Miami?
Si escogió Miami, muy bien. Según un nuevo estudio, la ciudad tiene la mayor proporción de personas que alquilan su vivienda, en comparación con los que son propietarios, en todo el país después de Newark y Jersey City, las dos en Nueva Jersey.
Sí, hay más personas que alquilan, como porcentaje de la población, que en Nueva York o Los Ángeles, donde la vivienda es tan cara que solamente los que tienen mucho dinero pueden comprar.
La proporción de los que alquilan en Miami —68 por ciento— ha aumentado en los años transcurridos desde que la Gran Recesión deprimió el mercado de propietarios en todo el país, según un estudio de RENTCafe, una página digital de búsqueda de apartamentos en todo el país. El estudio incluyó la ciudad de Miami, no Miami-Dade.
Mientras tanto, la ciudad de Hialeah, que se ha convertido en el lugar de llegada de los cubanos recién llegados al país, pasó de tener una mayoría de propietarios a un lugar donde los que alquilan son más, según RENTCafe, que usó estadísticas de la Oficina del Censo de las 100 mayores ciudades del país en los 10 años transcurridos entre el 2006 y el 2016.
La proporción de los que alquilan vivienda en Hialeah, 43 por ciento en el 2006, aumentó a casi 55 por ciento en el 2016, según el estudio.
En general, el aumento en la proporción de los que alquilan la vivienda donde viven superó el ritmo de crecimiento de los que son propietarios en 97 de las mayores 100 ciudades, según el estudio. Eso es probablemente a consecuencia de la recesión, indicó el informe, que agrega que las estadísticas más recientes sugieren que el aumento en la cantidad de personas que alquilan está perdiendo impulso.
“El hecho que alquilar sea más popular es más una reacción a la crisis económica que un cambio profundo en la actitud de la gente sobre la vivienda”, indicó el informe.
Andres Viglucci / El Nuevo Herald
Página Web - 2018/01/31
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/