• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EN NUESTRA OPINIÓN: Una lección del huracán Harvey (ESTADOS UNIDOS)

Tras el devastador paso del huracán Harvey por el sur de Texas, los vecinos de la ciudad de Houston y sus alrededores han empezado lo que sin duda será un largo proceso de recuperación.

Harvey tocó tierra en Texas el pasado 25 de agosto como un huracán de categoría 4 –de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson– con vientos hasta de 130 millas por hora. El meteoro dejó una estela catastrófica antes de convertirse en una depresión tropical, sobre todo por las inundaciones que provocó con las copiosas lluvias que llevó a la región tejana. Solamente en el área metropolitana de Houston, la cuarta ciudad con más población en Estados Unidos, las inundaciones afectaron por lo menos a 130,000 inmuebles. En muchas casas que quedaron en pie, pero sufrieron daños, los dueños o inquilinos empezaron la ardua tarea de sacar escombros y muebles destrozados. El número de desplazados al perder sus viviendas se calcula en más de 32,000.

Un estudio preliminar del Greater Houston Partnership, una organización en la que participan más de 1,200 empresas del área, cifró las pérdidas económicas que podría dejar Harvey en más de 10,000 millones de dólares. Pero un estudio posterior de la compañía de estudio de catástrofes RMS calculó esas pérdidas entre 70,000 y 90,000 millones de dólares, debido sobre todo a las devastadoras lluvias e inundaciones del fenómeno atmosférico.

A esos números deprimentes hay que sumar el saldo más terrible: las más de 50 vidas humanas que el huracán se llevó a su paso.

 

 


Junta Editorial / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/