• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miami emitirá bonos por $300 millones para la infraestructura y mitigar aumento del nivel del mar (ESTADOS UNIDOS)

La Comisión de Miami discutirá este jueves una propuesta para emitir bonos de deuda por valor de $300 millones para invertir en proyectos de capital para la seguridad pública, infraestructura y para mitigar los efectos del aumento del nivel del mar y las inundaciones.

Si la resolución se aprueba, entonces en las elecciones municipales de noviembre se incluirá un referendo especial en el que los miamenses puedan decidir si aprueban o no la emisión de los bonos.

El comisionado Ken Russell, quien apoya la emisión de bonos, explicó a el Nuevo Herald que la iniciativa no contempla ningún aumento en los impuestos para los habitantes de Miami y que la emisión de los bonos es “una buena manera de prepararnos para los retos del cambio climático”.

“En los años que llevo en mi cargo nunca hemos tenido las herramientas necesarias para combatir los efectos del aumento del nivel del mar”, dijo el comisionado, quien asegura que varias zonas de su distrito se inundan “incluso en días soleados”.

“Esto no pasaba hace unos años”, añadió.

La estrategia del gobierno municipal para enfrentar el aumento del nivel del mar incluye un plan maestro de manejo de aguas pluviales y un Comité sobre el Aumento del Nivel del Mar creado hace un año. “Nuestra estrategia no es sólo poner bombas de agua y elevar el nivel de las calles, es un enfoque holístico que incluye la creación de un plan y hacer recomendaciones”.

Russell dijo que todos en la comisión de Miami y el alcalde estaban “en principio de acuerdo” sobre la importancia de enfrentar los efectos del aumento del nivel del mar, y señaló que la iniciativa de los bonos es “la mejor herramienta para tener una ciudad más resistente [al cambio climático]”.

Parte de la estrategia es una campaña de divulgación en toda la ciudad, con materiales en español y en creole para educar al público sobre los retos del cambio climático en nuestra ciudad, dijo el comisionado, porque “el aumento del nivel del mar es un tema sobre el que se necesita mucho educar a las personas”.

El sur de la Florida es una de las áreas del país más susceptibles al aumento del nivel del mar. El Condado Miami-Dade ha creado un equipo especial de trabajo para hacer frente a ese problema y Miami Beach, una de las municipalidades más afectadas por las inundaciones, ha liderado la región implementando estaciones de bombeo de agua y elevando las calles, entre otras modificaciones para adaptarse.

Algunos de los retos por el aumento del nivel del mar en Miami señalados por el comisionado fueron el aumento del precio de los seguros y el desplazamiento de comunidades.

El dinero recaudado por los bonos también se usaría en infraestructura, como el desarrollo de viviendas asequibles, mejoras en los parques, renovar una estación de bomberos y mejorar las instalaciones culturales de la ciudad.

Miami “tiene infraestructura antigua que afecta la calidad de vida de los vecinos y visitantes, y el gobierno municipal ha identificado proyectos de capital de magnitud significativa que hay que abordar para la seguridad pública, parques, carreteras y mejoras de drenaje”, dice la resolución.

La Ciudad de Miami ha realizado varias reuniones con vecinos, organizaciones y negocios locales para conocer su opinión al respecto, indica la resolución.

“Estos son proyectos que la gente quiere”, dijo el comisionado. “Las personas se quejan por las condiciones de las calles, de las áreas públicas. Tenemos que preservar el patrimonio histórico y los parques, que son una parte importante de nuestra ciudad”.

 

 


Abel Fernández / El Nuevo Herald

Página Web - 2017/07/27

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/