Los embargos a las viviendas siguen siendo un problema serio en el estado de la Florida, a pesar de que la cifra ha disminuido en 67.5% en todo el país desde el pico registrado en septiembre del 2010, de acuerdo con reportes de CoreLogic, el principal proveedor de servicios al consumidor, financieros y analíticos para las empresas y el gobierno.
El informe de agosto del 2016 arroja que 57,000 embargos hipotecarios se registraron en la Florida durante los últimos 12 meses. Aunque con 25% menos incidencia del fenómeno respecto al 2015, la baja no ha implicado el cese de este duro trance por el que atraviesan muchas familias en este estado.
Muchos de los afectados no conocen las alternativas al momento de afrontar un embargo. El programa “Florida Foreclosure Counseling Program”, una iniciativa emprendida desde el 2013 por la agencia de financiamiento de viviendas del estado de la Florida —Florida Housing Finance Corporation— ofrece asesoría gratuita.
Este programa está destinado a prestar un soporte integral para que los afectados puedan realizar cambios en el manejo de sus finanzas o tener una mejor adaptación a la situación que atraviesan.
“No solo ofrece asistencia negociando la hipoteca, también trabaja con los propietarios a fin de que puedan prepararse en el mejor uso de sus finanzas”, señala Cecka Green, directora de “Florida Housing Communication”.
Julio Pelegrin llegó a la Florida hace 10 años y vivió tiempos duros: “Me quedé sin empleo en el 2014 y en el 2015 recibí la ayuda de la organización. Nosotros habíamos comprado una casa en el 2010 y cuando me quedé sin empleo esta institución me ayudó con parte de los gastos. Yo me había atrasado en los pagos, pero me ayudaron en eso. Posteriormente, recibí el asesoramiento de parte de los especialistas, en cuanto a materia de capacitación”
“Hay muchos programas vigentes que son desconocidos por los ciudadanos y pueden acudir a esas oficinas e informarse mejor”, comenta quien ahora trabaja como vendedor y a quien el “Florida Foreclosure Counseling Program” también brindó la posibilidad de hacer un curso de computación gratis, para ayudarlo a incrementar sus habilidades de cara a captar mejores ingresos.
Además de los cursos de computación, el programa ayuda a las personas a mejorar en cómo hacer un presupuesto acorde con los ingresos de las personas, asesorándolas en líneas de crédito — constatando los registros de crédito y encontrando métodos sobre cómo rectificar cualquier aspecto presente en esos reportes, mejorando así sus posibilidades de financiamiento.
“También los ayudamos a buscar empleo, verificando si hay alguna oportunidad para que pueda encontrar un trabajo que aumente sus ingresos. Además, exploramos si hay algunos servicios públicos que puedan estar disponibles, para ayudar al propietario con servicios sociales, comida y medicamentos. Para eso están las agencias locales de asesoría, las cuales están muy cercanas a los servicios presentes en la comunidad, a fin de poder afrontar esos retos”, refiere Green, al hacer alusión a la labor que llevan las más de 40 agencias disponibles para atender solicitudes en los 67 condados de la Florida.
Green destaca el caso de una familia que por años había tratado de conseguir una modificación en su hipoteca, que tenía una tasa ajustable y cada año aumentaba: “Esta familia se conectó con una de las agencias de asesoramiento, y en un período de tres meses tuvieron la posibilidad de hacer un ajuste permanente con el cual pudieron pagar cómodamente la hipoteca y ahora se podrán quedar con la casa. Ese es definitivamente uno de los mejores resultados que uno puede esperar”.
Si usted necesita más información, consulte la página web www.Floridahousing.org
León Hernández / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/11/01
Fuente: http://www.elnuevoherald.com