Trabajan en un conjunto de casas para personas de bajos recursos en el condado de Los Ángeles
La iniciativa forma parte de la organización Hábitat para la Humanidad
La propuesta pretende alentar la solidaridad y el voluntariado en los niños y sus familias
Decenas de voluntarios acompañaron este martes al actor Mario López y al personaje de televisión Bob el constructor, a edificar un conjunto de casas destinadas para personas de bajos recursos en el condado de Los Ángeles.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la organización Hábitat para la Humanidad para crear vivienda asequible en todo el país a personas de bajos recursos.
“En estas festividades es muy importante trabajar para regresar a la comunidad, contribuir y enviar el mensaje a los niños que tienes que continuar trabajando en lo que crees, en tus sueños”, manifestó Mario López, quien lideró este martes el equipo que está ayudando a construir un conjunto de tres casas en el área de Lynwood.
El trabajo voluntario de López y “Bob El Constructor” es el comienzo de una alianza global entre la compañía Fisher Price y la organización Hábitat para la Humanidad para cumplir el sueño de muchas familias de ser dueños de casas.
López, nacido hace 42 años en San Diego, California, entiende muy bien el significado de tener una casa para una familia inmigrante ya que tiene raíces mexicanas y ha visto la lucha que padres y madres realizan para lograr un hogar para sus hijos.
“La familia lo es todo, es la prioridad más alta y está por delante de cualquier cosa y tu hogar es esencial, son las bases y las fundaciones de todo”, indicó.
Pese al esfuerzo, muchas familias de bajos ingresos, en su mayoría latinas, no logran cumplir con el anhelo de tener una vivienda propia y en Los Ángeles la falta de vivienda asequible está afectando a un gran número de personas.
Un estudio del Joint Center for Housing de la Universidad Harvard reveló que desde el 2000 los precios de la vivienda en el condado han crecido cuatro veces más que los ingresos de las familias. Pero el problema no es solamente de Los Ángeles sino también al menos 381 áreas metropolitanas de la nación están experimentando el mismo aumento.
“Muchas familias están buscando ayuda en Los Ángeles y necesitamos el respaldo de voluntarios, los gobiernos y las empresas privadas”, dijo Sylvia Bautista, encargada de seleccionar las familias beneficiadas por el programa de Hábitat para la Humanidad
En el proceso, los compradores deben tener ingresos permanentes, buen crédito y dedicar horas de trabajo para ayudar en la construcción de sus casas. Y como las familias solas no pueden edificar sus viviendas, gran parte del trabajo depende de los voluntarios.
“Entendí que tan duro es este trabajo de construir pero me siento satisfecha porque estoy aportando mi granito de arena”, dijo la peruana Pamela Avelarde, quien fue una de las personas que acompañaron este martes a López y a Bob el constructor.
Bajo la consigna “¿Podemos construirlo? sí podemos”, López y Bob están haciendo el relanzamiento de la serie de televisión en el canal PBS Kids.
La propuesta pretende alentar la solidaridad y el voluntariado en los niños y sus familias.
“Nunca estás muy ocupado, nunca vas a tener una excusa para no contribuir, siempre deberías encontrar el tiempo para regresar y ayudar a tu comunidad”, enfatizó López.
EFE / El Nuevo Herald
Página Web - 2015/12/08
Fuente: http://www.elnuevoherald.com