• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cómo evitar estafas con las ejecuciones inmobiliarias (ESTADOS UNIDOS)

Existen varias opciones para conservar la casa o reducir el impacto financiero

 

La situación económica de una persona puede cambiar de un momento a otro y con ello la posibilidad de pagar sus deudas, especialmente la hipoteca de una casa, por lo que muchos corren el peligro de perderla por falta de pago.

La Administración Federal de Vivienda (FHA) aconseja a las personas que se encuentren en dificultad económica que les impida pagar su hipoteca que se pongan en contacto inmediato con la entidad con la que obtuvo el préstamo. Debe informales las razones por las cuales no puede hacer los pagos, si su condición financiera será temporal o permanente y darle detalles sobre sus ingresos, gastos y otros bienes.Si se le dificulta hablar con su prestamista, el FHA recomienda que busque ayuda con una agencia autorizada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD), el cual le ofrecerán el servicio en forma gratuita.

Evitar caer en la trampa de los estafadores

 

Cuando se presenta este tipo de crisis, surgen personas que ofrecen soluciones mágicas a este tipo de problemas. Habrá organizaciones que se comuniquen con la persona afectada, ofreciendo sus servicios por un monto considerable o que exigen el traspaso “temporal” de la escritura de la propiedad.  Si las soluciones que ofrecen son demasiado buenas como para ser verdad, lo más probable es que se trate de una estafa.

Opciones para conservar la casa


  • Tolerancia Especial: El prestamista ofrece una reducción o suspensión temporal de pagos hasta que la persona mejore su condición económica. Luego se elabora un plan de pago para cancelar los pagos omitidos hasta ponerse al día.
  • Modificación de Hipoteca: Se modifica el monto del préstamo para agregar los pagos vencidos a ese saldo. También se utiliza para modificar la tasa de interés o extender el tiempo que le queda para pagar el préstamo.
  • Reclamo Parcial: La persona recibe un  segundo préstamo por el monto necesario para actualizar el préstamo atrasado. El préstamo no tiene intereses y no debe liquidarse hasta pagar su primera hipoteca o vender su vivienda.

     

En caso de no poder conservar la casa

 

  • Venta previa a la ejecución: Con el permiso de su prestamista, puede ofrecer su vivienda para la venta y venderla al valor justo de mercado, aunque el monto que reciba de la venta sea menor al monto adeudado. Si cumple con ciertas condiciones, puede ser elegible para recibir gastos de mudanza.
  • Escritura de propiedad inmobiliaria en vez de una ejecución hipotecaria: Como última opción, puede entregar voluntariamente la vivienda a su prestamista. Si deja la propiedad limpia y sin daños, puede ser elegible para recibir gastos de mudanza.

 

Fuente: Administración Federal de Vivienda (FHA)

 

Administracion Federal de Vivienda http://portal.hud.gov/hudportal/HUD?src=/espanol

 

 


Redacción / La Opinión

Página Web - 2015/08/31

Fuente: http://www.laopinion.com/