• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un piso de segunda mano cuesta 100.000€ menos que hace 10 años (ESPAÑA)

El coste máximo se alcanzó en abril de 2007, cuando un piso de 80 m2 se vendía por 236.174 euros, a febrero de 2017, se sitúa en 132.880 euros

Navarra registra la mayor rebaja de los inmuebles, por el contrario, Baleares es la comunidad donde menos ha descendido el valor de las casas

¿Vende su casa? Busque a una mujer de 42 años, casada, con empleo...


El precio de la vivienda de segunda mano ha bajado de media 103.294 euros en 10 años, una reducción del -43,7% desde que alcanzó el precio máximo en abril de 2007, según el último análisis del portal inmobiliario fotocasa. En esa fecha, comprar una casa costaba de media 236.174 euros (2.952 €/m2) para un piso de 80 m2 y a febrero de 2017 el precio medio se sitúa en 132.880 euros.

"Estos datos muestran que pese a la reactivación que está viviendo el mercado, los precios siguen aún muy lejos de los máximos que alcanzaron antes de la crisis salvo en zonas muy concretas de las grandes ciudades y destinos turísticos de la costa", explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.

Además, Toribio añade que "esta diferencia con respecto a los precios máximos se está acortando con la mejoría que vive el sector. Hace un año, la vivienda de segunda mano se había abaratado de media 107.400 euros con respecto a abril de 2007 y hoy esa diferencia se ha reducido hasta los 103.294 euros".

En cuanto a las rebajas en el precio de inmuebles de segunda mano en el resto de comunidades autónomas es en Navarra donde se registra la mayor caída. En concreto, el precio se ha abaratado de media 142.861 euros en nueve años. Fue en febrero de 2007 cuando se registró el precio máximo (3.395 €/m2) y comprar un piso de 80 m2 costaba 271.600 euros. Desde entonces el precio ha bajado un -52,6% y actualmente comprar una casa de segunda mano cuesta de media 128.739 euros.

En el lado contrario, Baleares es la comunidad que menos ha visto descender el precio de venta en estos últimos años. Así, la rebaja media ha sido de 58.475 euros después de que alcanzase el precio máximo en abril de 2007. En esta fecha, comprar una vivienda de 80 m2 costaba 220.960 euros y en febrero de 2017 comprar una vivienda de segunda mano cuesta 162.485 euros.

¿Cuánto ha caído el precio en cada CCAA?


En cuanto a los precios, a febrero de 2017, la comunidad que cuenta con el precio más caro para comprar una vivienda es el País Vasco donde adquirir una casa cuesta de media 216.372 euros (2.705 €/m2). Cuando registró el precio máximo, en febrero de 2006, comprar costaba de media 351.360 euros. Esta diferencia representa una rebaja de 134.988, es decir, una caída del 38,4%.

En el otro extremo, Castilla-La Mancha es la comunidad más barata para comprar una casa de segunda mano. De media, adquirir un piso de 80 m2 cuesta 83.291 euros. Cuando registró su precio máximo, en marzo de 2007, comprar una vivienda costaba de media 177.040 euros. Esta diferencia representa una rebaja de 93.749 euros, o lo que es lo mismo, una caída del -53,0%.






El Mundo
Página Web - 2017/03/07
Fuente: http://www.elmundo.es