• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La compraventa de casas sube un 10,3% y los precios caen un 3,5% (ESPAÑA)

Durante el noveno mes del año se cerraron 34.918 transacciones con un valor medio del m2 de 1.236 euros y se sellaron un 10,6% más de hipotecas

INE: El número de transacciones modera su crecimiento al 13,2%

Tinsa: El precio de la vivienda no se mueve en octubre (0,0%)


El mercado de la vivienda continúa por la senda de la recuperación. Sobre todo, en cuanto a actividad se refiere. El número de compraventas de casas se incrementó un 10,3% en septiembre respecto al mismo mes de 2015, según la estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado. Casi idéntica evolución (10,6%) mostró la contratación de nuevas hipotecas para la compra de piso. Por contra, el precio medio de los inmuebles vendidos se ajustó un 3,5%.

En concreto, la cifra de compraventas se situó en septiembre en 34.918 transacciones. Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una expansión interanual del 10,1% y la de pisos de precio libre del 9,7%. Este crecimiento de las transacciones de pisos libres se debió, únicamente, al incremento de las ventas en el segmento de segunda mano (14% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó una caída del 22% interanual. Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares mostró un crecimiento del 11,1% interanual.

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en septiembre costó 1.236 euros, reflejando así una caída del 3,5% interanual. Este abaratamiento del metro cuadrado de las viviendas se debe tanto a la caída del precio por metro cuadrado de las viviendas unifamiliares (-7%) como a la caída de las viviendas de tipo piso (-2,2%).

Por su parte, el metro cuadrado de los pisos de precio libre se contrajo un 2,3%. Dentro de éstos, el precio del metro cuadrado de los de segunda mano se situó en los 1.389 euros (-1,5%) y el de los pisos nuevos en 1.607euros, mostrando un abaratamiento del 4,7%.

Respecto al mercado hipotecario, la contratación de préstamos destinados a la adquisición de una vivienda (14.332) registró un aumento interanual del 10,6%, siendo su capital medio de 114.994 euros, un 10,7% inferior al de un año antes. En este sentido, cabe remarcar que el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo se situó en el 41%. Además, en este tipo de compras la cuantía del préstamo supuso de media el 78,9%.



El Mundo
Página Web - 2016/11/15
Fuente: http://www.elmundo.es