• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Euskadi es la comunidad con menor ejecuciones hipotecarias de viviendas en 2015, 300 en total, un 18% menos (ESPAÑA)

De las 300 viviendas que fueron embargadas, 264 pertenecían a personas físicas y el resto a personas jurídicas

También fue la comunidad con menos ejecuciones en fincas


Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, el embargo de la propiedad para su venta tras el impago de una hipoteca, fueron 300 en Euskadi el año pasado, un 18,4 % menos que en 2014, cuando hubo 368.

El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer estos datos que sitúan al País Vasco como la comunidad con menos ejecuciones hipotecarias sobre viviendas si se compara con el total de hipotecas constituidas entre 2003 y 2014, un 0,09 %, mientras que en el conjunto de España ese porcentaje se eleva al 0,66%.

En números absolutos sólo La Rioja cerró el año 2015 con un número inferior de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas que Euskadi (272).

En total en el País Vasco hubo 625 ejecuciones hipotecarias en 2015, de las cuales 45 fueron de fincas rústicas, 300 de viviendas, 52 de solares y 228 de otro tipo de fincas urbanas, como trasteros, oficinas, garajes o naves.

De las 300 viviendas que fueron embargadas, 264 pertenecían a personas físicas y el resto a personas jurídicas.

La mayoría de las viviendas vascas sobre las que se efectuaron ejecuciones hipotecarias eran usadas (291), y solo 9 eran nuevas.

El País Vasco fue también la comunidad con menos ejecuciones hipotecarias de fincas (viviendas, solares, fincas urbanas, etcétera) sobre el total de hipotecas constituidas entre 2003 y 2014, un 0,13 %, porcentaje que se eleva al 0,66 % de media en el conjunto de España.

En todo el país las ejecuciones hipotecarias disminuyeron en 2015 un 15,5 % respecto a un año antes, hasta situarse en las 101.820, de las cuales 30.334 fueron sobre viviendas habituales, un 13 % menos que en el periodo anterior.

Por comunidades autónomas, Andalucía (28.126), Comunidad Valenciana (17.548) y Cataluña (16.548) fueron las más afectadas por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas. En lo referido sólo a viviendas, Andalucía tuvo el mayor número (16.094), seguida de Cataluña (11.165) y de la Comunidad Valenciana (10.751).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) también da datos del cuarto trimestre de 2015, cuando en Euskadi hubo 137 ejecuciones hipotecarias, de ellas 74 de viviendas habituales, la segunda menor cifra absoluta de toda España. Sólo en Navarra, con 72 embargos, hubo menos que en el País Vasco.

Euskadi fue también en el cuarto trimestre la autonomía con menos ejecuciones hipotecarias tanto de fincas como de viviendas respecto al total de hipotecas firmadas entre 2003 y 2014.




EFE / El Mundo
Página Web - 2016/03/03
Fuente: http://www.elmundo.es