• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Denuncian a la Junta por no conceder las ayudas para la compra de vivienda protegida (ESPAÑA)

Los afectados protestan ante la Consejería de Vivienda para reclamar una resolución definitiva

La Asociación de Afectados de la Vivienda Protegida de Andalucía se congregó este martes ante la consejería de Fomento y Vivienda para protestar por la no resolución de las subvenciones contempladas en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012. Una de las partidas de este plan, aprobado por la Junta de Andalucía, estaba dirigida a la compra de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y, en concreto, a las de Régimen Especial.

La presidenta de la asociación, Victoria González, explicó que los compradores de este tipo de vivienda —la mayoría de los manifestantes— «continúan sin recibir no sólo las ayudas, sino también la resolución de muchas de las solicitudes», lamentando de esta forma que «la única» respuesta de la Junta haya sido «el silencio».

Las ayudas de las familias que, en este caso, solicitaran una vivienda protegida de régimen especial se dividían en autonómicas y estatales. Estas últimas, las únicas que actualmente reciben los afectados, aplican una reducción en el préstamo de los solicitantes en función del nivel de renta.

Sin embargo, las subvenciones que competen a la Junta siguen sin resolverse ya que, como informan fuentes de la Administración andaluza, «tanto las que afectan a las VPO como el resto que se recogen en el plan están sujetas a disponibilidad presupuestaria».

Carmen, una de las damnificadas, apuntó que «no hemos percibido ni los 5.000 euros de ayuda directa —en la mayoría de los supuestos —ni los 1.200 euros de ayuda a las escrituras públicas», si bien reconoció que «todavía no se ha emitido ninguna resolución al respecto». En este sentido, la Junta replicó que «hay solicitudes tramitadas pero no ayudas resueltas», al no haberse podido afrontar «por la crisis y los ajustes».

La presidenta de la asociación, por su parte, recordó que «hablamos de unos 100.000 afectados en toda Andalucía. Algunos que llevan años de retraso en el cobro de las ayudas; otros siguen esperando la renovación de las subvenciones del Gobierno central y muchos todavía no han recibido ni un sí ni un no desde 2009». De ahí que califique de «irregularidad» que el Ejecutivo andaluz aprobara un plan «que no ha dotado presupuestariamente».

La de ayer no fue la primera protesta organizada por el colectivo de afectados, que ya ha presentado escritos para reclamar estas partidas en las delegaciones territoriales de la Consejería de Vivienda de Cádiz, Córdoba y Huelva.

El «buenismo» de la Junta

La secretaria general de la Vivienda de la Junta, Catalina Madueño, accedió a reunirse ayer con los afectados que protestaban ante la Consejería. Sobre las 11.30, poco después de que iniciaran el acto de protesta a gritos de «viviendas protegidas sin las ayudas prometidas», defendió el «buenismo» de la Junta, que al menos «no ha emitido una resolución denegatoria» a los solicitantes.

Asimismo, propuso —según indicó la presidenta de la asociación, Victoria González— incluir a los damnificados en un nuevo plan de VPO, en caso de que no se lleguen a aprobar los presupuestos para el Plan 2008-2012, y abrió la posibilidad de un calendario de pago escalonado.

Sin posibilidad de vender las viviendas

Los afectados por la no resolución de la Junta en materia de subvenciones para la compra de VPO dijeron este martes que si el Gobierno autonómico no les va a pagar, que al menos les permita vender las viviendas que adquirieron con la promesa de que recibirían subvenciones.

Asimismo, explicaron que no les importaría que la Junta los incluyera en un nuevo plan de vivienda si finalmente el de 2008-2012 no consigue partida presupuestaria para financiarlo, pero manteniendo las condiciones del original, al menos para los que cumplen todos los requisitos. En este sentido, los afectados exigen «un compromiso, un calendario de pago o una explicación».

 


R.D.R.C. / ABC
Página Web – 2015/09/09
Fuente: http://sevilla.abc.es