• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Fomento seguirá priorizando la rehabilitación de viviendas (ESPAÑA)

El consejero Felipe López asegura que la rehabilitación genera más puestos de trabajo, «hasta tres veces mas», que la construcción de nuevas promociones

El consejero de Fomento lo dejó claro y meridiano en Baeza, mientras visitaba la rehabilitación de un grupo de viviendas sociales de esa localidad, que la Junta seguirá priorizando en sus políticas la mejora de las casas y pisos ya ocupados porque se genera más riqueza y más empleo que en la construcción de nuevas viviendas. Felipe López señaló que «que la obra nueva tiene una capacidad económica de generar riqueza y empleo importante, pero la rehabilitación genera más empleo, en torno a tres veces más que la construcción de viviendas nuevas. A ello hay que añadir que se mejoran las condiciones de habitabilidad de climatización, de eliminación de barreras al final el compromiso con que nuestra actividad diaria tenga el menor impacto medioambiental posible también debe formar parte de nuestros objetivos»

Por otro lado añadió que en esta legislatura la Junta está embarcada en la «mayor intervención en el parque de vivienda pública que haya hecho nunca». Y adelanto que a partir de diciembre quieren tener el plan de vivienda aprobado «para seguir dedicando nuestro compromiso y una gran cantidad de esfuerzos a la rehabilitación. La Junta está embarcada en un proceso que supone la mayor intervención de rehabilitación de su parque público de viviendas, que cumple una valiosa función social» y añadió que estas actuaciones tienen un doble alcance social y económico, ya que, por un lado, «las familias inquilinas verán mejoradas las condiciones de habitabilidad de los inmuebles y, por otro, las obras de reforma y renovación representan oportunidades de negocio para la pequeña y mediana empresa».

López resumió que ya se ha trabajado en el 26 por ciento del parque de viviendas públicas de la Junta Andalucía, unas 12.000 viviendas, con una inversión «asociada» de 27 millones de euros. Para el consejero es una línea de trabajo firme, que tiene desarrollo, que tiene vocación de fortalecerse en los próximos años con el Plan Autonómico de la Vivienda. en cuanto a la provincia de Jaén, según los datos oficiales la consejería de Fomento, se está trabajando en la rehabilitación de un parque residencial de 113 viviendas públicas en el centro histórico de Baeza con una inversión de 380.774 euros. Estos trabajos de mejora y renovación del parque público residencial que posee la Consejería en el casco histórico de Baeza se incluyen en una intervención mayor que desarrolla el Gobierno autonómico en el conjunto de Andalucía, que supone la reforma de casi 6.000 inmuebles y una inversión global de 15,1 millones de euros. De ese montante, en la provincia de Jaén están proyectadas intervenciones sobre un total de 798 viviendas públicas, localizadas en los centros históricos de Baeza (113) y de Úbeda (42) y en la barriada de Las Lagunillas-Puerta Madrid (Andújar) (188). A éstas se suma una selección de 455 inmuebles, también públicos, ubicados en los municipios de Linares y Villacarrillo. La inversión destinada a la provincia asciende a una cuantía superior a los 1,44 millones de euros.

Este tipo de trabajos consisten, habitualmente, en la limpieza de muros de mampostería, la reparación y saneamiento de cubiertas, la modificación de la canalización oculta, la impermeabilización de fachadas y pintura de fachadas exteriores y zonas comunes interiores y la sustitución del sistema de iluminación.



ANTONIO AGUDO - JAÉN / ABC
Página Web – 2015/09/08
Fuente: http://sevilla.abc.es