• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más planes de VPO y apoyos al alquiler y la rehabilitación (ESPAÑA)

Todos los partidos proponen ideas pero sólo PP y UCOR ponen cifras a sus promesas

 

Un tema sensible para la ciudadanía que tratan todos los programas electorales es el de la vivienda. Los partidos que concurren a los comicios son conscientes de esta realidad y presentan sus propias medidas en este capítulo, aunque existen puntos comunes, como es la apuesta por la rehabilitación, el fomento del alquiler y la aprobación de planes municipales específicos.

 

En el caso del PP, se compromete a edificar 3.000 pisos en el próximo mandato, que se pondrían a disposición de los cordobeses tanto en régimen de venta como de arrendamiento «a precios asequibles», según reza su programa. Un 10 por ciento de estos pisos se reservarían para jóvenes. Además, la candidatura liderada por José Antonio Nieto afirma que destinará cinco millones de euros para rehabilitación de viviendas y adaptación de hogares para mayores, un programa del que se beneficiarían unas 4.000 familias. También reclamarán a la Junta la reactivación del plan de instalación de ascensores.

 

Unión Cordobesa es, junto con el PP, el único partido que pone cifras a sus compromisos en este asunto. La lista comandada por Rafael Gómez no se amilana y asegura que «será necesario hacer como mínimo entre 6.000 y 8.000 viviendas en los próximos cuatro años». Todas serán en régimen de alquiler y su precio se situará entre los 100 y los 200 euros mensuales.

 

Sin duda, la formación más difusa en este capítulo es el PSOE, puesto que propone un plan municipal de vivienda basado en la rehabilitación, la construcción sostenible y el alquiler social con opción a compra con especial atención a los jóvenes y las personas mayores.

 

Instalación de ascensores

 

Al igual que los socialistas, IU también quiere elaborar un nuevo programa de actuación en materia inmobiliaria desde el Consistorio. Su trabajo se centrará en la rehabilitación y en la lucha contra los desahucios. En esta línea, la coalición de izquierdas asegura que no colaborará con entidades financieras y empresas de energía que practiquen desalojos o corten la luz por impago. En materia fiscal, contemplan un recargo por tener pisos vacíos, mientras que, tal y como hace el PP, reclama la vuelta del plan de instalación de ascensores liderado por la Junta.

 

Ganemos se plantea la creación de una oficina municipal de vivienda que trabajará para convertir a Córdoba en una «ciudad contra los desahucios». Para ello, «se arbitrarán cuantas medidas legales estén a nuestro alcance con el propósito de impedir» los desalojos. Además, se realizarán un inventario de inmuebles vacíos y se fomentará la autoconstrucción de viviendas.

 

También Ciudadanos promete su propio plan local en el que se priorizará la utilización del patrimonio municipal de suelo para edificar VPO en régimen de alquiler. Asimismo, bonificará al 95 por ciento el IBI de aquellas viviendas de particulares que se cedan para arrendamiento social. La candidatura de José Luis Vilches quiere mano dura contra aquellos inmuebles que incumplan la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

 

Desde UPyD se defiende que la VPO se reorienten exclusivamente al mercado del alquiler y en las ordenanzas municipales se recoja una reducción de la tasa de licencias de obras para promotores privados y cooperativas.

 

 

 


P, C. / ABC

Página Web – 2015/05/20

Fuente: http://sevilla.abc.es