• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En España hubo 95 embargos hipotecarios por día en el 2014 (ESPAÑA)

Casi 35,000 viviendas habituales fueron embargadas en España en el 2014 después de que los propietarios no pudieran devolver sus créditos, lo que supone un aumento del 7.4% con respecto al año anterior, según las cifras oficiales publicadas este jueves.

 

En el 2014, hubo un total de 34,680 viviendas principales que fueron requisadas para ser vendidas, lo que supone una media de 95 casas al día, según el Instituto Nacional de Estadística (Ine).

 

Los residentes de estos hogares no llegaron todos a ser expulsados por las fuerzas del orden pero como mínimo tuvieron que abandonar su casa y devolver las llaves al banco para saldar su deuda.

 

Si se toman en cuenta las segundas residencias, las oficinas, los locales comerciales, las fincas rústicas y solares, las ejecuciones hipotecarias aumentaron en un 9.3% en el 2014 hasta los 119,442 bienes inmuebles.

 

En este país doblemente golpeado en el 2008 por la crisis financiera y el estallido de su burbuja inmobiliaria y donde la tasa de desempleo todavía es del 23.7%, las expulsiones de propietarios que no pudieron devolver sus créditos, a veces sobredimensionados con cláusulas abusivas, levantaron la indignación en los últimos años.

 

Todavía más después de que el sector bancario español, a quien muchos acusan de prácticas poco éticas, recibiera un plan de rescate europeo de 41,300 millones de euros ($45,500 millones) que todavía pesa en las finanzas públicas y los contribuyentes españoles.

 

 

 


AGENCE FRANCE PRESSE / El Nuevo Herald

Página Web – 2015/03/05

Fuente: http://www.elnuevoherald.com