Más de 6.000 vecinos disfrutan ya de sus viviendas en el nuevo barrio
- Recientemente se aprobó el Proyecto de Reparcelación Económica de la zona
- Tras agotarse la oferta de suelo para vivienda protegida, se construirán otras 350 más
- El barrio tendrá una nueva línea de autobuses debido a la alta demanda vecinal
- La puesta en marcha de la zona supone 'el punto de salida de la crisis del sector'
El nuevo barrio madrileño de Valdebebas cuenta ya con más de 6.000 vecinos y sigue construyendo su desarrollo urbanístico después de aprobarse el Proyecto de Reparcelación Económica en el pasado mes de enero por parte del Ayuntamiento de Madrid. Gracias a esta medida se permite reanudar la concesión de nuevas licencias de obra y la construcción de comercios y equipamientos públicos y privados. Con ello, la Junta de Compensación Parque de Valdebebas calcula la construcción de nuevos proyectos residenciales en los próximos meses.
Así, se crearán cerca de 1.100 viviendas, en su mayoría de régimen de promoción libre, que se sumarán a las 5.000 construidas. Esta cifra permite que haya un total de 6.000 vecinos pioneros "ilusionados" por participar en la creación y "consolidación" del barrio. En cuanto a la vivienda protegida, y una vez agotada la oferta de suelo existente, en los próximos meses se pondrá en mercado suelo para alrededor de 350 viviendas de VPPL.
Así lo ha manifestado la consejera de la asociación de vecinos de Valdebebas, Concha Martín, quien ha destacado que aún faltan "importantes" servicios entre los que se encuentran la construcción de un centro de salud y un colegio público. Este último, comenzaría sus obras en el próximo año 2016, mientras que en la próxima primavera dos escuelas infantiles abrirán al vecindario. No obstante, el barrio cuenta ya con una farmacia y una guardería. Próximamente dispondrá de varias clínicas dentales, fisioterapia, clínica veterinaria o gabinete de psicología, entre otras iniciativas privadas. Con respecto al ámbito educativo se construirá un colegio privado Joyfe Valdebebas además de unos complejos deportivos.
El barrio, que lo recorren cerca de 11 millones de metros cuadrados, está ya dotado de una línea de autobús, con cabecera en Mar de Cristal, y el Consorcio Regional de Transportes prevé la implantación de otra línea debido al "alto grado de ocupación y la demanda vecinal". En este sentido, existen negociaciones con Fomento para la inauguración de la ya acabada estación de Cercanías. El barrio se encuentra ubicado al noreste de la capital -- entre La Moraleja, Ifema, Sanchinarro y la T-4 Barajas -- y tiene un total de 27 kilómetros de carril bici "que ya utilizan" los vecinos.
Asimismo y junto a la nueva oferta de vivienda, se pone en comercialización la parcela de 56.000 metros cuadrados edificables para un centro comercial, que se ubicará conectando con el gran Parque Central. Valdebebas acogerá también grandes proyectos de repercusión nacional; la Ciudad Real Madrid, un gran Parque Forestal ('Felipe VI') que se inaugurará próximamente y la Ciudad de la Justicia quede terminada en el año 2019 .
Según ha destacado el presidente de la Junta de Compensación Valdebebas, César Cort, la puesta en marcha de este barrio supone el "punto de salida de la crisis del sector" y "polo de desarrollo del nuevo sector terciario de la ciudad de Madrid" por lo que es "una estrella en sí mismo". Asimismo, prevé que para un tiempo aproximado de 5,6 años quede consolidado el barrio y correctamente equipado.
EUROPA PRESS / El Mundo
Página Web – 2015/03/03
Fuente: http://www.elmundo.es