Mientras la vivienda nueva cayó un 33%, las operaciones de inmuebles usados crecieron un 16,2 %
El mercado inmobiliario llegó algo más tarde a la crisis en la provincia de Córdoba y, por ende, saldrá de ella con retardo frente a otras latitudes. La compraventa de vivienda registró el pasado año 2014 el peor dato de todos los ejercicios de crisis que llevamos. Se cerraron 3.796 operaciones, un 4,6 por ciento menos que en 2013 y el peor guarismo de la tabla decreciente, aunque con algún pico al alza en 2010 y 2013. Frente a 2007, año de «boom» en el mercado tras tocarse el cielo promotor en 2006 con diez mil viviendas visadas por el Colegio de Arquitectos de Córdoba, la caída es del 65 por ciento.
El comportamiento del mercado de transacciones inmobiliarias en Córdoba, según los datos difundidos ayer por el INE, ofrece un repunte de operaciones en la vivienda de segunda mano, que creció frente a 2013 en un 16,2 por ciento. Se vendieron el pasado ejercicio 2.677, cifras de 2010 casi. Este hecho puede tener relación con que en los últimos ocho ejercicios el precio de la vivienda libre en Córdoba apenas si ha bajado un 25 por ciento. Es casi un tercio lo que cayó las ventas de pisos en la provincia. El importante decrecimiento de edificaciones y la mala situación económica de muchas familias han paralizado prácticamente el segmento residencial de nueva construcción. Por contra, parece que en la segunda mano, con precios más asequibles sí hay cierta alegría.
En estos años de crisis, el precio medio por metro cuadrado en las viviendas libres de Córdoba cayó en casi 385 euros. Así, un piso estándar de 90 metros cuadrados costaba en 2007 unos 138.000 euros y el pasado año su coste andaba por los 102.300 euros. Otra de las damnificadas de esta negativa evolución es la vivienda de protección oficial. En 2014 apenas si se vendieron 396 unidades, un 25 por ciento de lo que se vendía antes de la crisis (1.288). El pasado lunes, los promotores y constructores de Córdoba reunidos con el alcalde de la ciudad, pidieron mayor flexibilidad para edificar pisos protegidos y redistribuir sin cuotas fijas en los sectores de la ciudad las promociones de renta libre y oficial por el estrangulamiento del mercado inmobiliario.
M. P. A. / ABC
Página Web – 2015/02/11
Fuente: http://sevilla.abc.es