• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Europa también da por finalizadas las rebajas en la vivienda española (ESPAÑA)

  • El precio de las casas españolas se encarece un 0,3% frente al mismo periodo de 2013

  • La zona euro experimenta un avance del 0,5% y los precios suben en el conjunto de la UE

  • Mayores subidas: Irlanda (+15%), Estonia (+13,2%) y Letonia y Reino Unido (+11,7%)

  • Eslovenia (-5,4%), Italia (-3,8%) y Rumanía (-2,3%) registran las caídas más pronunciadas

 

El precio de la vivienda española registra una subida del 0,3% en el tercer trimestre (cinco décimas menos que en el precedente) en comparación con el mismo periodo de 2013, según los datos proporcionados por la estadística de la oficina comunitaria, Eurostat.

 

Por su parte, la zona euro experimentó un avance del 0,5% en el tercer trimestre de 2014, tras mantenerse estable en el trimestre precedente. En cuanto a la evolución trimestral, obtuvo un crecimiento del 0,6%, cuando en el segundo trimestre había aumentado nueve décimas, según Eurostat.

 

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el precio de la vivienda aumentó un 2,3% en comparación interanual, mientras que en la evolución trimestral registra una subida del 1,1% entre julio y septiembre, dato que hace frente al +1,4% del segundo trimestre de 2014.

 

Entre los países con datos disponibles, las mayores caídas en evolución interanual correspondieron a Eslovenia (-5,4%), Italia (-3,8%) y Rumanía (-2,3%), mientras que los mayores incrementos se apreciaron en Irlanda (+15%), Estonia (+13,2%) y Letonia y Reino Unido (+11,7%), Suecia (10,3%) y Lituania (10,1%).

 

Los mayores retrocesos trimestrales correspondieron a Eslovenia (-1,1%), y Rumanía y Malta (-0,9% en ambos), mientras que las mayores subidas se observaron en Irlanda (+6,2%), Letonia (+4,9%) y Croacia (+4,7%).

 

 

 


EUROPA PRESS / El Mundo

Página Web – 2015/01/21

Fuente: http://www.elmundo.es