La segunda mano sigue impulsando el mercado y apoyando su estabilización
La segunda mano y la recuperación del crédito hipotecario siguen apoyando la estabilización del mercado inmobiliario mientras las de obra nueva han tocado mínimos. La compraventa de viviendas aumentó un 14% en noviembre con respecto a 2013, con 25.200 operaciones, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este avance interanual es el tercero consecutivo tras los de septiembre y octubre, cuando las compraventas crecieron un 13,7% y un 16%, respectivamente, después de la ligera caída del 1,1% de agosto, mes en el que se marcó el mínimo del año con apenas 23.500 operaciones.
Los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores al de referencia. Atendiendo sólo a los datos mensuales (noviembre de 2014 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas bajó un 4,8%, su mayor descenso en este mes de los últimos cinco años.
La subida interanual en la compraventa de viviendas en noviembre fue consecuencia del avance en un 41,6% en los pisos de segunda mano, hasta sumar 17.433 operaciones. Por el contrario, las transacciones de viviendas nuevas retrocedieron un 20,6% en tasa interanual, hasta 7.767 operaciones, su cifra más baja desde el comienzo de la serie, en 2007. Para fotocasa.es, "la oferta de viviendas de segunda mano es más atractiva para los actuales compradores, ya que tiene un mayor margen de rebaja en el precio y está gravada con menos impuestos".
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el penúltimo mes del año pasado, en concreto el 90%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 11,8% en tasa interanual, hasta 22.675 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.525, con un repunte del 38,7% respecto a noviembre de 2013.
Por comunidades, la venta de viviendas solo bajó en noviembre en tasa interanual en Cantabria (–12,3%) y Comunidad Valenciana (–3,3%). Por su parte, las compraventas de viviendas protegidas disminuyeron un 3,2% hasta noviembre de 2014, mientras que las de viviendas libres se incrementaron un 1,6%.
"Al mercado inmobiliario aún le acechan algunos riesgos y la recuperación será lenta y moderada, ya que aunque las compraventas están aumentando ligeramente y los precios están frenando su caída, el crédito sigue siendo limitado y la situación del mercado laboral sigue siendo muy complicada”, apuntan en fotocasa.es, para quien "aún es pronto para hablar de recuperación".
El País
Página Web – 2015/01/12
Fuente: http://economia.elpais.com