Sus dueños hablan para ABC y defienden la legalidad de la actividad que realizan
La Asociación de Apartamentos y Viviendas Vacacionales de Andalucía (Apartsur) respondió con un rechazo absoluto a las peticiones de los hoteleros en relación al borrador del Decreto de Viviendas de Uso Turístico de Andalucía presentado esta semana. «Los inmuebles vacacionales existen en todo el mundo, amplían la oferta turística de todas las ciudades y ofrecen servicios extraordinarios de comodidad, independencia, amplitud y cercanía, sobre todo para determinados públicos, como son las familias que viajan con niños, a los que les resulta más cómodo y económico alquilar este tipo de alojamientos», se defienden.
Este colectivo apuntó que «las grandes compañías hoteleras quieren igualdad legislativa, pero lo que verdaderamente están tramando es la puesta en marcha de una competencia agresiva, discriminatoria y desleal que pretende eliminar un negocio en el que cada vez se crean más puestos de trabajo en Andalucía».
«Declaro a Hacienda»
Apartsur se mostró a favor de una regulación de su sector, algo para lo que, según afirmaron, llevan dos años trabajando con el Gobierno andaluz. Lo que no van a aceptar es una serie de condicionantes de la patronal hotelera que «rayan la ilegalidad y que suponen el descalabro del sector vacacional en Andalucía».
ABC ha podido hablar con dos propietarios de este tipo de apartamentos en Córdoba, que prefirieron mantener su anonimato. Una de ellas posee dos inmuebles en pleno Centro de la ciudad destinados a alojar viajeros, la mayoría nacionales, aunque también es importante el número de franceses a los que atiende. Aseguró que «no generamos ningún tipo de competencia con los hoteles, ya que nuestra clientela es diferente», al ofrecer posibilidades que «muchos establecimientos no dan, como poder tener mascotas». Añadió que su actividad no puede ser calificada como economía sumergida, ya que «declaro a Hacienda todo lo que gano».
Otro de los dueños consultados alquila desde abril de 2012 una vivienda en pleno barrio de San Agustín de unos 100 metros cuadrados con capacidad para albergar hasta siete personas por unos precios que oscilan entre los 80 y los 120 euros por noche. Este propietario también rechazó las acusaciones de competencia desleal lanzadas desde Hostecor. «Normalmente, la gente que viaja con niños prefiere alquilar una casa, así como aquellos que viajan en grupo o quieren celebrar algún evento, ya que esta opción les da más ‘juego’», destacó.
Este dueño de una vivienda vacacional señaló que su sector está amparado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, si bien sería «conveniente una regulación de esta clase de alojamientos».
P.C. / ABC
Página Web – 2014/10/06
Fuente: http://sevilla.abc.es