• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El alquiler sigue pisando el acelerador en Sevilla (ESPAÑA)

A pesar del repunte de la venta, es la única forma de acceder a una vivienda e independizarse


El alquiler sigue siendo hoy día la única alternativa para las personas que buscan independizarse. A pesar de que en los últimos meses el sector inmobiliario está comenzando a detectar un repunte en las ventas de viviendas aún está muy por debajo de los niveles de antes de la crisis. Y es que, como dice el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Sevilla, Manuel Bermudo Valero, «el alquiler ha sustituido a la compra».


El alquiler medio en la provincia de Sevilla ronda los 868 euros mensuales, según los datos del portal «enalquiler.com» correspondiente a este mes de julio, lo que supone un descenso del 3,2 por ciento respecto al mes anterior. La variación de los últimos tres meses completos (mayo, junio y julio) registra un descenso del 0,5 por ciento.


La variación semestral es de un 5,7 por ciento y la variación anual del 11,3 por ciento de incremento. Unas cifras que sitúan a Sevilla en el «top ten» de las ciudades españolas con el precio de alquiler más caros. Concretamente, Sevilla ocupa el quinto puesto, sólo precedida por Madrid, San Sebastián, Bilbao y Barcelona. El alquiler medio en España, según este portal se sitúa en los 663 euros mensuales, a fecha de julio.


No obstante, a pesar de ello, en el sector se ha observado un descenso en el precio de los alquileres. Una tendencia que, según Bermudo Valero, se debe a la amplia oferta que hay en el sector de los alquileres. En estos momentos, el alquiler medio se sitúa entre los 400 y 500 euros mensuales. El incremento de la oferta se debe por una parte a que los alquileres están llegando a través de tres flujos principales: el promotor inmobiliario, el inversor propietario de una vivienda y el que alquila su propia vivienda porque no puede hacer frente a la hipoteca.


Sin embargo, los agentes de la propiedad inmobiliaria están detectando que lo único que no está bajando es el alquiler de «alto standing , que se encuentra entre los 1.200 y 1.500 euros mensuales. Esta tendencia confirma la ligera recuperación económica que ya anunció el Gobierno.


En cuanto a las ventas, el mercado de segunda mano sigue primando por encima de la vivienda nueva. Así, en 2013 se realizaron un total de 12.357 operaciones de compraventa, de las que casi el 65 por ciento (7.716) eran de segunda mano. En 2012, fueron 11.735, casi un 7 por ciento menos. Si se analizan las cifras desde enero de 2014 se observa que la tendencia es que vaya en aumento, aunque hay algunos meses de altibajo.

 

 


S.CABEZAS / ABC

Página Web – 2014/08/11

Fuente: http://sevilla.abc.es