Los propietarios aporta los detalles del coste de legalización de 1.000 metros cuadrados: 64.000 euros
La Federación Córdoba Extrarradio echa una mirada atrás y señala que el proceso de legalización de las parcelas viene del año 2003, con la aparición de la LOUA, con lo que «llevamos ya diez años sin avanzar», mientras que tal y como están las cosas actualmente «pasará otra década y dudo mucho que las obras se hayan iniciado en la mayoría de juntas de compensación», en palabras de su presidente, Jorge Salvo. La razón es el coste que eso conlleva y que a continuación se detalla.
Legalizar 1.000 metros cuadrados
Según cálculos de la Federación, el coste aproximado para legalizar un terreno de 1.000 metros cuadrados con una vivienda de 150 ronda los 63.672 euros, sin contar las tasas, anuncios y notario de la junta de compensación previamente pagados. De ese total, la obra de urbanización se llevaría 21.000 euros (a 21 euros por metros cuadrado, según el precio de 2008).
El plan especial de infraestructura eléctrica se llevaría otros 1.350 euros (1,35 euros el metro); para el de saneamiento serían 900 euros (90 céntimos el metro) y el de abastecimiento, 1.480 euros (a 1,48 cada metro cuadrado).
La legalización de la vivienda son otros 12.492 euros y el aprovechamiento urbanístico (10% de la parcela) con los últimos datos de la Gerencia de Urbanismo se situaría en 22.000 euros. Contando con las tasas, el precio podría alcanzar los 70.000 euros.
El ejemplo de La Colina
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) elaboró un cálculo del coste estimado para el desarrollo del proceso de equidistribución y compensación de la unidad de ejecución UE-LC1 del Plan Parcial de La Colina y salían a pagar 758.325 euros. El reparto era 536.912 euros por el 7 por ciento del aval, otros 8.000 euros en certificaciones de fincas originales, 56.000 más por la redacción del proyecto de reparcelación, 22.413 euros por tasa municipal, 35.000 más por el protocolo de la escritura y 100.000 euros en la inscripción del proyecto de reparcelación. Eso sí, la monetarización del aprovechamiento del Ayuntamiento no se incluía porque faltaba por determinar por parte de la GMU. Y, por supuesto, el IVA no está incluido en el final.
El caso de Doña Manuela
La unidad de ejecución UE-DM1 del Plan Parcial Doña Manuela (donde hay unas 200 viviendas) cuenta con un coste final de 580.483 euros. De ellos, 272.000 euros corresponden a la estimación en la valoración del aval del 7%, 61.500 son en concepto de dirección de obras de urbanización, 62.500 en la inscripción de reparcelación, mientras que sólo en el coste del desarrollo inmediato del proyecto de urbanización se van 122.000 euros. De igual modo, faltaría por determinar el aprovechamiento del Ayuntamiento y tampoco se incluye el IVA.
J.C.M. / ABC
Página Web – 2014/08/06
Fuente: http://sevilla.abc.es