Ayer se entregaron las llaves de 38 de los 70 pisos de una promoción en el barrio del Polígono de Toledo
Hoy se cumple un sueño» dijo ayer María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, a las puertas de un edificio en Toledo (calle río Alberche, número 82, en el barrio del Polígono de Santa María de Benquerencia). Un inmueble que acoge una promoción de 70 viviendas de protección oficial puesta en marcha por la Junta de Comunidades, de las cuales 38 fueron ayer entregadas y seis más están adjudicadas. Por lo tanto, de las 70 viviendas construidas, 26 aún buscan inquilinos.
Los nuevos hogares tienen 67 metros cuadrados (excepto dos, adaptadas para discapacitados, de 87 metros) y dos dormitorios. Los inquilinos las adquieren en régimen de alquiler con opción a compra por el que pagarán 176 euros al mes (en las adaptadas el alquiler son 220 euros). En caso de compra, los residentes tendrán que abonar 88.000 euros. Las viviendas están sin amueblar y tienen un novedoso diseño, puesto que la cocina y el salón están separados por un cristal, en vez de la típica pared.
«Merece la pena gobernar»
Cospedal se mostró entusiasmada por entregar las llaves del que será el hogar de 38 familias. «Estos días hacen que merezca la pena dedicarse a gobernar para todos los castellano-manchegos», dijo. Para la presidenta de Castilla-La Mancha, que se acercó hasta el edificio de Río Alberche y paseó por él mostrándose muy cariñosa con los agraciados, comenzar a habitar una vivienda «es una de las cosas más importantes porque no es solo cuatro paredes donde uno desarrolla su vida». También apuntó que los hogares entregados «cumplen todos los requisitos de habitabilidad y confort, y cuentan con todos los servicios que puede tener cualquier vivienda del mercado libre».
La presidenta estuvo acompañada, durante su visita al barrio del Polígono, de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, quien se mostró eufórica «porque hoy vemos el resultado y cumplimos un deber, una obligación que nos exige nuestra presidenta que es trabajar por y para vosotros, que el centro de la vivienda sean los ciudadanos», según recogió Efe. García de la Calzada también reparó en el hecho de que «todas las viviendas públicas cumplan una verdadera función social y estén a disposición de todos los ciudadanos que las necesitan».
Intensa política de vivienda
La acción plasmada ayer por el Gobierno de Castilla-La Mancha permitió al Ejecutivo sacar pecho por la política de viviendas de protección pública con fines sociales que está llevando a cabo. Desde mediados de 2011, cuando el PP accedió al poder, «gracias a la solidaridad de todos los castellano-manchegos» se han entregado 1.072 viviendas de protección pública, en venta o en alquiler, «para los que más lo necesitan». Y de ellas, 374, más de un tercio, han sido en la provincia de Toledo.
Últimamente, el Gobierno de Cospedal se está volcando con el sector de la vivienda. Sin ir más lejos, el lunes la presidenta de Castilla-La Mancha firmaba un convenio con Ana Pastor, ministra de Fomento, para la realización por parte de ambas administraciones de un Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificadora y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016. Dicho plan es el primero que firma el Gobierno nacional con una comunidad autónoma y en él el ministerio de Fomento aportará a Castilla-La Mancha 116 millones de euros, mientras que la Junta se compromete a poner 38. Con este proyecto, dijo Cospedal que se «da también respuesta a un enorme stock de vivienda pública, que era un auténtico problema tanto en nuestra comunidad como en toda España».
Más Planes
La entrega de llaves de la promoción en la calle Río Alberche hizo que Cospedal recordara que en breve su Gobierno aprobará un nuevo Plan de Vivienda. Además, recordó que al Plan de Ayudas en régimen de Alquiler el Ejecutivo autonómico ha aportado «más de siete millones de euros» entre el año pasado y este.
Esta fórmula, todavía no muy desarrollada en España, al contrario de lo que ocurre en otros países europeos, se destinó a distintos colectivos como familias afectadas por desahucios o mujeres víctimas de malos tratos. Entre las ayudas destacan que la familia pueda pedir un aplazamiento de hasta cinco años en el pago de la renta o subvenciones de un 30 por ciento para el abono del alquiler.
JUAN ANTONIO PÉREZ / ABC
Página Web – 2014/07/23
Fuente: http://www.abc.es