• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bankinter prevé que el precio de la vivienda llegue a repuntar el 4% en 2015 (ESPAÑA)

La tendencia bajista de los precios terminará en el segundo semestre de este año, según la entidad

 

Bankinter cree que la tendencia bajista de los precios de la vivienda terminará en el segundo semestre de este año, de forma que en 2015 se podrían producir los primeros repuntes, que no superarán el 4 % en términos totales, aunque sí serán significativos en determinadas localizaciones "prime".

 

En un informe sobre el mercado inmobiliario residencial en España, la entidad considera que el sector atraviesa un punto de inflexión y vaticina que las primeras subidas en los precios medios de la vivienda llegarán en un plazo aproximado de 9-12 meses.

 

De hecho, Bankinter prevé que la mejora experimentada en el segmento de oficinas y comercial se extenderá al sector residencial en el corto plazo, presionando al alza los precios de las viviendas de calidad.

 

Sin embargo, asegura que una parte significativa del stock inmobiliario, unas 100.000 viviendas, se concentra en promociones «poco deseables», ubicadas en zonas muy alejadas de las ciudades, que probablemente sólo podrán ser comercializadas en el largo plazo a precios «de derribo».

 

No obstante, el stock «vendible» comenzará a reducirse este año debido al brusco frenazo en la actividad promotora, que no se reactivará previsiblemente, al igual que la oferta de vivienda tampoco se incrementará de forma sustancial durante 2014 y 2015.

 

Bankinter espera que la demanda de vivienda aumente este año por primera vez desde 2010 y que las ventas de vivienda nueva registren el primer incremento desde el año 2007. Un cambio de tendencia que no vendrá definido por un rápido despegue de la demanda, sino por una recuperación más lenta que en ciclos anteriores.

 

El banco calcula que las ventas de viviendas nuevas se situarán en una cifra cercana a 65.000 en 2014 y entre 90.000 y 100.000 en el año 2015.

 

Esta recuperación gradual, explica, vendría motivada por 3 factores: la mejora de la economía, el mayor atractivo de la vivienda como inversión y las compras por parte de extranjeros, que seguirá aumentando en los próximos trimestres debido al descenso de precios, el crecimiento económico registrado en países como Alemania y el Reino Unido y el atractivo de España como destino vacacional.

 

Sin embargo, Bankinter cree que la demanda de vivienda no volverá a alcanzar las cifras que contabilizó en su etapa de mayor apogeo, entre los años 2005 y 2007, debido al descenso de la población y a la disponibilidad de crédito, que seguirá descendiendo y que no se reactivará de forma significativa en el corto plazo.

 

 

 

 


GONZALO CRUZ / ABC

Página Web – 2014/07/21

Fuente: http://www.abc.es