• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Aluvión de solicitudes de familias para acceder a la bolsa de alquileres sociales (ESPAÑA)

Más de mil peticiones están aún pendientes de tramitación

 

A primeros de año, el Gobierno aragonés puso en marcha la bolsa autonómica de viviendas de alquiler social. Se trata de una iniciativa con la que disponer de pisos que sean alquilados con bajas rentas a familias en especiales dificultades económicas. La Administración autonómica se encarga de coordinar los trámites: incorpora viviendas de particulres o entidades financieras dispuestas a aportar inmuebles, es la Administración la que les paga a ellos por esas viviendas y luego les cobra a las familias beneficiarias, como inquilinos, una renta baja que no supere en ningún caso el 30% de los ingresos disponibles en la unidad familiar.

 

El caso es que la iniciativa ha provocado, en cuestión de meses, un aluvión de solicitudes. Algunas familias ya se están beneficiando y ya han obtenido una vivienda de alquiler en estas condiciones, pero la mayoría de solicitantes están esperando todavía que se resuelvan sus expedientes.

 

A finales de junio, según datos oficiales del Gobierno aragonés, se habían recibido un total de 2.471 solicitudes de otras tantas familias que desean acceder a uno de estos alquileres sociales. Sin embargo, en ese momento, más de 1.400 estaban todavía pendientes de ser resueltas. Del millar restante, 548 son solicitudes aprobadas para adjudicarles una vivienda de este tipo en alquiler, y otros 488 eran familias que no reunían los requisitos establecidos y que, por tanto, han visto denegada su solicitud.

 

Uno de los problemas con los que se está encontrando la Administración regional es disponer de suficientes viviendas. Donde más demanda hay es en Zaragoza capital. De las 548 solicitudes ya aprobadas para otras tantas familias, 436 están en la provincia de Zaragoza, 60 en la de Huesca y 52 en la de Teruel.

 

Para agilizar los trámites, el Gobierno aragonés mantiene en vigor convenios con tres entidades benéficas para que gestionen la puesta a disposición de las viviendas disponibles a las familias a las que se les concede esta medida. Pero entre las tres entidades solo suman 300 viviendas disponibles para alquiler social. La Fundación Federico Ozanam gestiona 140; la Asociación Ymca, 60; y la cooperativa de iniciativa social Kairós, 100.

 

 

 


ABC

Página Web – 2014/07/11

Fuente: http://www.abc.es