La subsidiación de préstamos para la compra de vivienda (por la que el ministerio paga una parte de las cuotas de los créditos que afrontan los beneficiarios) es una de las modalidades incluidas en los planes estatales de vivienda. El Gobierno de Mariano Rajoy las suprimió en el decreto de recortes de julio de 2012 y decidió no prorrogarlas en la ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, de junio de 2013. Todo eso puso en pie a quienes se vieron afectados por la medida y la plataforma de afectados por las ayudas a la vivienda exigió que se replanteara.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció en el Congreso hace unas semanas que se pagarían todas las subsidiaciones acogidas a plantes de la vivienda hasta 2012. Para hacerlo efectivo, la plataforma de afectados reivindica unas medidas que los tres grupos de la oposición en las Cortes Valencianas han recogido en una proposición no de ley conjunta.
La diputada socialista María José Salvador, el diputado de Compromís Fran Ferri y el parlamentario de Esquerra Unida Víctor Tormo han registrado la iniciativa este miércoles en la Cámara autonómica. En ella se insta al Consell, a revocar de oficio las resoluciones que denegaban ayudas a la subsidiación de planes anteriores al de 2009-2012, dictar nuevas resoluciones favorables a las prórrogas y abrir un periodo extraordinario de seis meses para que todos los ciudadanos que cumplan los requisitos puedan presentar sus solicitudes.
El País
Página Web – 2014/07/09
Fuente: http://ccaa.elpais.com