• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El precio de la vivienda nueva cae hasta junio otro 4 por ciento (ESPAÑA)

La bajada interanual se queda por debajo de la registrada en la región (4,4%) y España (4,8%)

 

La construcción sigue siendo un páramo en el que los brotes verdes no se pueden levantar. El último indicador negativo lo acaba de dar la Sociedad de Tasación constatando que el precio de la vivienda nueva de renta libre sigue su retroceso sin fin. Según el reconocido informe semestral sobre este tipo de pisos que publica esta empresa, a fecha del pasado mes en la ciudad de Córdoba el valor del metro cuadrado de una casa a estrenar se situó en los 1.546 euros. Son 67 menos que a la misma fecha de 2012, lo que supone una bajada del 4,2%.

 

Eso sí, según la Sociedad de Tasación, el retroceso experimentado en Córdoba es algo menor que el sufrido en Andalucía. Así, en el conjunto de las capitales de la región el coste de los hogares de primera mano de renta libre tuvo una reducción interanual del 4,4%. Además, en el global de las ciudades cabecera de provincia del país el descenso medio fue del 4,8%, seis décimas superior al de Córdoba.

 

Mal primer semestre

 

Hay que recordar que la capital suma ya seis ejercicios con descensos de los precios de este tipo de viviendas. Para apreciar el derrumbamiento del mercado inmobiliario, basta recordar que cuando el valor de la vivienda nueva tocó techo, diciembre de 2007, se situó en los 2.086 euros por metro cuadrado. Desde entonces, poco antes de estallar la crisis general y cuando la burbuja inmobiliaria daba síntomas de haber pinchado, lo que hay que abonar por un piso a estrenarse se ha desplomado un 26%. Eso implica que adquirir hace seis años y medio una vivienda nueva de 90 metros salía por 187.740 euros. Ahora, se logra por 139.140. O sea, vale 48.600 menos.

 

En la caída en la capital, como en el resto de España, influyen varios factores para que los promotores mantengan su política de bajar precios como camino para intentar colocar la importante bolsa de inmuebles que tienen sin vender. El último estudio del Ministerio de Fomento sobre la materia recogía que a finales de 2012 había en la provincia —la capital es el motor de la construcción en Córdoba— 6.072 pisos nuevos por vender (vacíos).

 

Y, por los datos conocidos hasta ahora, en el primer semestre no hubo ninguna mejora de la demanda. Hasta abril, según el INE, en la provincia las ventas de pisos sufrieron un retroceso interanual de 27%. Y los constructores intentan estimular a los potenciales compradores vía precio también para salvar otro obstáculo: la falta de financiación, ya que la banca todavía no ha abierto el grifo.

 

 

 

 


B. L. CÓRDOBA / ABC

Página Web – 2014/07/08

Fuente: http://sevilla.abc.es