La diputada regional del PP, Inmaculada López, recordó ayer que el Gobierno regional ha presentado ya un Plan de Vivienda, dotado de 70 millones de euros, de los que 3 millones van dirigidos a ayudas al alquiler, del que se beneficiarán 1.800 familias de la región. De esta forma, respondía a la petición que la portavoz del PSOE, Cristina Maestre realizó ayer al solicitar la inmediata puesta en marcah del Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha.
En este sentido, la portavoz del PSOE en Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, denunció que 27.500 castellanomanchegos están registrados como demandantes de viviendas, mientras que la comunidad alberga 2.400 viviendas de protección pública sin vender ni alquilar, y más de 800 desocupadas y que son propiedad de la Junta. Además, señaló que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con más ejecuciones hipotecarias, según los datos publicados, registrando en el primer trimestre del año 1.317 ejecuciones hipotecaris, mientras que un 37 por iento del total de viviendas de la región se encuentran vacías.
Maestre reclamó el Plan de Vivienda anunciado por el PP, argumentando que «en más de 14 meses y la presidenta no ha movido un dedo para llevar a cabo el plan de vivienda anunciado con un montante de 70 millones de euros». De igual manera, citó las ayudas a la rehabilitación de las vivienda, cuestión demandada por los propietarios y por el sector de la construcción.
Sin embargo, López respondió a estas críticas apuntando que «por primera vez, con el Gobierno de Cospedal, las familias desahuciadas son un colectivo de atención preferente para optar a vivivendas sociales, algo que nunca hizo PSOE, más preocupado en beneficiar a los promotores inmobiliarios que en favorecer a las familias necesitadas». A este respecto, dirigiéndose al secretario general del PSOE regional, Emiliano García-Page, recordó que en su día «fue el PSOE quien aprobó el Plan de Viviendas VIPP, para hacer ricos a los promotores, garantizándoles la compra del cien por cien de las viviendas».
Por este motivo, López añadió que «a Page se le debería caer la cara de vergüenza al hablar ahora de vivienda, cuando ellos sólo se preocuparon de dar dinero a los ricos y poderosos, garantizándoles beneficios millonariosm al comprarles el cien por cien de las viviendas». También manifestó que «el PSOE de Page dejó 71,5 millones de euros en ayudas al alquiler sin pagar, que ha tenido que pagar el Gobierno de Cospedal».
Por otro lado, y en referencia al Plan de Garantía Juvenil que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, Maestre opinó que es un «auténtico engaño porque no va a posibilitar el estímulo ni la generación de empleo a los jóvenes». «Va en la misma línea que el que aprobó aquí Cospedal, que no sirvió para absolutamente nada, es dar migajas a los empresarios y no hacer favor a los jóvenes que están parados y que van a tener precariedad laboral absoluta y estabilidad laboral cero».
En sentido contrario, Inmaculada López recalcó que el Plan de Garantía Juvenil es «clave y fundamental» en la lucha contra el paro y se suma a las medidas de incentivación de empleo del Ejecutivo de María Dolores de Cospedal. López ha manifestado la importancia de este plan para afrontar las altas tasas de desempleo juvenil, «muy por encima de la media europea», que se registran en España y en Castilla-La Mancha y que, a su juicio, son «una de las herencias socialistas». Ha concluido diciendo que el Gobierno del PP es «serio y responsable».
TERESA DÍAZ / ABC
Página Web – 2014/07/08
Fuente: http://www.abc.es