• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los extranjeros compran casi el 20% de las viviendas en España en el primer trimestre (ESPAÑA)

El precio de los inmuebles repuntó un 1,3% hasta los 1.588 euros por metro cuadrado


Es una tendencia que se ha incrementado con la crisis del mercado inmobiliario: las adquisición de viviendas por parte de extranjeros no residentes supone una mayor proporción del número total de transacciones. Durante el primer trimestre del año, las operaciones realizadas por extranjeros ascendieron hasta 15.402, un 27,2% más que durante el año pasado y un 19,4% de todas las transacciones, según las estadísticas del Consejo General del Notariado, que define a este colectivo «como uno de los principales motores de crecimiento» del sector.

 

Especialmente significativo es el papel de los extranjeros no residentes, que protagonizaron un 52,8% de las operaciones efectuadas por este segmento de los compradores. Y esto pese a que la compraventa de viviendas por parte de los extranjeros residentes aumentó un 38,9%, un ritmo de crecimiento mayor que el de los no residentes (18,5%). Los notarios apuntan que el repunte de los compradores extranjeros que viven en España se debe «a la normalización de las transacciones tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF en 2012».

 

Por nacionalidades, los compradores extranjeros con mayor relevancia fueron los británicos, que representaron un 13,8% de las transacciones. En segundo lugar se encuentran los franceses (10,5%), rusos (8,4%), alemanes (7,5%) y belgas (6,9%). Mientras tanto, los que más activos se mostraron en el primer trimestre fueron los estadounidenses, con un aumento del 88,9%. Chinos (83,1%), irlandeses (78%), franceses (69,8%) y rusos (62,6%) fueron, tras los norteamericanos, los que llevaron a cabo un mayor número de compras en comparación con el año pasado.

 

La mayor parte de los extranjeros, según los notarios, se decantaron por las viviendas en las regiones costeras, «principalmente motivado por el mayor peso de la demanda vacacional de vivienda de extranjeros no residentes».

 

Suben los precios

 

En cuanto al importe de las viviendas, las estadísticas ponen de relieve que durante este periodo el precio del metro cuadrado de las viviendas compradas por extranjeros se situó en los 1.588 euros, lo que representó un incremento interanual del 1,3%. En principio, la evolución del precio por metro cuadrado parece apuntar hacia una estabilización del ajuste en precios observado hasta el momento.

 

Si diferenciamos en función de la residencia, se observa como el precio por metro cuadrado de los compradores extranjeros residentes ha caído un 6,4 por ciento. En cambio, entre los compradores extranjeros no residentes el metro cuadrado se ha encarecido un 7,0 por ciento, apuntaron los notarios.

 

 

 

 


ABC

Página Web – 2014/06/23

Fuente: http://www.abc.es