• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Consejos para no pagar de más en el seguro de hogar (ESPAÑA)

Los intentos de fraude en polizas de este tipo crecen un 143% desde 2008, según el portal de ahorro Kelisto.es


El número de intentos de fraude en el seguro de hogar en España ha aumentado un 143% en los últimos seis años, hasta alcanzar los 22.645 en 2013, según Kelisto.es, la web del ahorro, que ha analizado la evolución y tipología de estas estafas durante la crisis.

 

En 2008 se detectaron 9.288 intentos de fraude en el seguro de hogar, 13.357 menos de los que las compañías habían descubierto a cierre de 2013. El 30% de los casos de fraude en el seguro de hogar de 2013 correspondía a siniestros simulados –aquellos en los que el asegurado fingió un siniestro- (un total de 7.472) y el 20% estaba relacionado con la exclusión de cobertura, es decir, con la reclamación de daños que no estaban cubiertos en la póliza (4.529 casos).

 

En menor medida, se registraron también fraudes en la suscripción, cometidos al proporcionar datos falsos al contratar la póliza (18% del total), casos en los que se detectó una reclamación desproporcionada (12%) y la ocultación de daño o de una lesión preexistente (11%).

 

Desde 2008, el siniestro simulado es el intento de estafa que más se ha incrementado, ya que prácticamente se ha multiplicado por cuatro, hasta los 7.472 casos en 2013. Destacan también el fraude en la suscripción, con un incremento del 163% en los últimos cinco años y los casos de reclamación desproporcionada, con un aumento del 64%.

 

Para Celia Durán, responsable de contenidos de Seguros de Kelisto.es, el incremento de estos delitos puede tener su origen en la crisis económica de los últimos años que provoca, además, que los fraudes sean cada vez menos profesionales, cometidos por personas que buscan un beneficio de forma puntual y no demandan grandes sumas. De hecho, el 58% de los intentos de fraude de 2013 se encontraban por debajo de los 500 euros».

 

Además, para orientar al consumidor, Kelisto.es recuerda algunos consejos claves para contar con la mejor cobertura y no pagar de más en el seguro de hogar. No hay que olvidar que contar con un seguro de hogar es imprescindible para asumir cualquier coste derivado de un siniestro en nuestra vivienda, pero es conveniente leer bien la letra pequeña del condicionado para entender lo que cubre nuestro seguro y no pagar de más en la póliza.

 

-Leer con detalle el condicionado. Revisar las coberturas del seguro y comprobar si se ajusta a las necesidades presentes y futuras de la vivienda.

 

-No duplicar coberturas. Comprobar que no se está pagando por garantías que están incluidas en el seguro de la comunidad de vecinos

 

-Calcular bien el continente y contenido de la vivienda. El continente que se asegura debe corresponder con el valor de reconstrucción de la vivienda en caso de siniestro total y no tiene por qué coincidir con el valor real de compra o venta ni con el que consta en la hipoteca.

 

-Comparar ofertas. Si se quiere ahorrar en el seguro es conveniente no renovarlo de forma automática. Comparando ofertas entre las distintas compañías es posible ahorrar hasta 133 euros en el seguro de hogar, con lo que antes de contratar o renovar el seguro de hogar es importante comprobar que no existe una oferta mejor en el mercado.

 

 

 


ABC

Página Web – 2014/06/20

Fuente: http://www.abc.es