• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

CC.OO. propone una tasa para las viviendas vacías de la región (ESPAÑA)

Según el sindicato hay un total de 202.657 inmuebles

 

El sindicato de Comisiones Obreras ha propuesto estudiar e implantar en Castilla-La Mancha una tasa sobre las viviendas vacías, 202.657 en la región, en la que desde 2008 se han ejecutado más de 14.400 deshaucios según las estimaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, aunque las cifras varían según los diferentes medios.

 

CC.OO ha elaborado un estudio sobre el sistema fiscal en la región y su actual situación, que ha remitido al consejero de Hacienda, Arturo Romaní, junto con las propuestas para garantizar la suficiencia de los ingresos tributarios y para equilibrar el reparto de cargas fiscales.

 

Según el último Censo de Viviendas disponible publicado por el INE (2011), en Castilla-La Mancha existen 254.768 viviendas secundarias y 202.657 viviendas vacías, es decir, un 36,7% de todo el parque de viviendas de la región; 8,4 puntos por encima de la media nacional (28,3%). Sin descartar el estudio de un posible gravamen sobre las segundas residencias, CCOO Castilla-La Mancha propone implantar ya una tasa sobre las viviendas vacías, una tarifa de carácter progresivo a partir de determinados umbrales de valor catastral.

 

«Solamente aplicando una tasa mínima inicial anual de unos 200 euros sobre las viviendas vacías, nuestra comunidad podría recaudar una cifra estimada por encima de los 40 millones de euros, contribuyendo con ello a financiar alternativas de carácter social en materia de vivienda», argumenta.

 

El sindicato apunta que la «violencia» del desahucio «castiga con extraordinaria brutalidad» no a los causantes de la crisis sino a las víctimas, «a las personas más vulnerables y más inocentes, que son también las que más sufren los recortes», indica.

 

 

 


ABC

Página Web - 2014/05/26

Fuente: http://www.abc.es