• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El ladrillo, el problema de la banca española en los test de estrés (ESPAÑA)

El ladrillo ha sido el problema de la banca española en los test de 2010, en los de 2011 y en los que hizo Oliver Wyman en 2012. Ahora, cuando llegan los exámenes de solvencia de 2013, organizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y el BCE, la inversión inmobiliaria seguirá siendo el punto negro, según algunos expertos consultados. Esta circunstancia refleja la magnitud de la crisis inmobiliaria que vive España.

 

“El mayor problema proviene de las inversiones inmobiliarias y del crédito concedido a este sector, sobre todo si tiene garantía inmobiliaria. También puede haber dificultades con el valor de las garantías, si no están actualizado con tasaciones recientes. Este será el frente más débil”, apuntó el profesor del máster en dirección de entidades financieras del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Enrique Pérez–Hernández, un experto en el sector, que trabajó en el Santander.

 

No obstante, este profesor considera que el sector no tendrá grandes problemas para superar las pruebas europeas “Puede haber algún déficit de provisiones y de capital en los bancos más pequeños, pero serán fácilmente subsanables en el mercado”, apuntó.

 

Otras entidades con problemas podrían ser, según IEB, los bancos medianos italianos y portugueses, así como los grandes de otros países que dedican buena parte de su negocio a la banca de inversión, “entre los que se encuentran alemanas, holandesas, francesas y británicas”, concretó. Por último, añadió que el BCE tendrá problemas reputacionales si una entidad aprueba y tiene problemas en los tres próximos años, comentó.

 


Íñigo de Barrón / El País

Página Web - 2014/05/21

Fuente: http://economia.elpais.com/